5 abril, 2025

Golpe al delito fiscal organizado

0

Caen prestanombres e ideólogos de las maniobras descubiertas
Según informó hoy la agencia oficial Télam, luego de una compleja investigación, la AFIP logró desbaratar una asociación ilícita dedicada a vender facturas apócrifas (truchas) por Internet.
Esta vez, El organismo fiscal, además, de descubrir a los “prestanombres” (personas insolventes sobre quienes recae la titularidad de las facturas) y las empresas que trataron de engañar al fisco, logró identificar a los tres ideólogos de la maniobra y por orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de 3 de Febrero, a cargo de Mariano F. Larrea, se detuvo a Daniel Mario Hosain, Mario Rodolfo Bozzini y Adalberto Hugo Ceriotti.
Con el fin de desbaratar a la organización, se realizaron más de 50 allanamientos en diversos puntos del país como: Microcentro, Palermo, Junín, Mercedes, La Plata, Rosario, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Paraná, Posadas y Tucumán, donde se secuestró abundante información contable y se detuvieron a sus tres responsables.
Según pudo verificar la División Investigaciones de la Dirección Regional Oeste, la maniobra consistía en el ofrecimiento -directo por correo electrónico- de la provisión de facturas apócrifas. La investigación comenzó con ese único dato: una casilla de correo electrónico que ofrecía facturas truchas. A partir de ahí, se inició un “falso” contacto con la banda delictiva. Una vez concretada la comunicación, se obtuvo el número de IP de la terminal con la que se intercambiaron los mails y otros datos. Procediéndose entonces a efectuar las primeras fiscalizaciones a las empresas y/o personas titulares de las facturas.
En una primera instancia se visitaron 12 domicilios reales y se comprobó que se trataban de personas insolventes que, claramente, contrastaban con los montos de ventas. Uno de los “prestanombres” era un hombre que además de vivir sumergido en la pobreza, era analfabeto. Declaró que siempre supo que la persona que le ofreció un dinero por abrir una cuenta bancaria se estaba aprovechando de la extrema situación que vivía y, por eso, ante las evidencias recopiladas, no dudó en denunciarlo con nombre y apellido.
Según estimaciones fiscales, los montos evadidos ascienden a $5.730.000 en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y más de $9.110.000 en Ganancias
* PARA PERFIL.COM

Deja un comentario