6 abril, 2025

Fin de semana largo: se espera intenso movimiento turístico

0

La ocupación hotelera supera el 70 por ciento en los principales centros atractivos, según reportaron los operadores turísticos. Vialidad Nacional prevé, por lo mismo, intensas demoras en las rutas durante toda la jornada de hoy, pero especialmente a partir de las 18, justo cuando el grueso de los trabajadores emprenda el regreso a sus hogares .
Los vehículos de más de 3.500 Kg no podrán circular desde las 18 del viernes hasta las 7 del 22 de mayo ; y desde las 16 del 25 de mayo, hasta la 1 del día 26 de mayo.
La restricción al tránsito que se enmarca dentro del "Operativo de Control Vial por el Bicentenario de la Patria" se complementará con controles de alcoholemia, documentación, cantidad de pasajeros, uso de cinturón de seguridad y casco, y monitoreo de velocidad con cinemómetros, que llevará adelante la ANSV.
El operativo se coordinará con Gendarmería Nacional, la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Transporte Automotor, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
Asimismo, el feriado del lunes 24 decretado por el gobierno nacional generará un importante flujo de viajeros hacia la Capital Federal para presenciar los festejos y también turismo interno.
Asi lo afirmó el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), entidad que agrupa más del 50 por ciento de las agencias de viajes agremiadas en el país, Fabricio Di Giambattista.
"Apenas conocimos la decisión oficial de declarar feriado al 24 de mayo, dijimos públicamente que la medida fue un acierto, ya que de esa manera la celebración nacional incluía la posibilidad de que los argentinos recorramos nuestro país y al mismo tiempo generemos recursos para las economías regionales", destacó Di Giambattista.
A su vez, las reservas en los principales centros turísticos como la costa atlántica, Iguazú, Córdoba, Salta y las provincias del noroeste argentino en general alcanzaron el 85 por ciento , en promedio, una cifra similar a la registrada por el feriado de Semana Santa.
La provincia de Buenos Aires registra en la Costa un promedio de reservas hoteleras con motivo del fin de semana largo, que asciende a 75 y 90% en Pinamar y Mar del Plata, informó la Secretaría de Turismo local.
Los hoteles y las cabañas, reportó la secretaría en un informe, son los lugares de alojamiento más requeridos, mientras la comarca serrana, que abarca Tandil y Sierra de la Ventana, registra un 100% de ocupación en sus propuestas de alojamiento.
Municipios como San Nicolás y San Antonio de Areco también tienen completas sus plazas e incluso debieron derivar pedidos a ciudades cercanas.
Las reservas hoteleras ascendían al 80% en Catamarca, informó Télam. Los lugares con mayor reserva son Antofagasta de la Sierra, a unos 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar en la Puna catamarqueña, y las Termas de Fiambalá, informó el titular de la Cámara de Turismo provincial, Jorge Carabús.
Los catamarqueños que han preferido salir de la provincia han optado por Villa Carlos Paz, Termas de Río Hondo, Salta y Mendoza. Según un relevamiento de la Cámara de Turismo de Catamarca, en estos lugares las reservas hoteleras están por encima del 80 por ciento.
Di Giambattista recordó: "Estas previsiones son especialmente importantes tomando en cuenta que mayo siempre fue un mes de temporada baja, con menor movimiento turístico interno que otras épocas del año, por lo que las cifras mencionadas indican un salto muy positivo de una industria como la nuestra, que es generadora de empleos, inversiones y reactivación económica".

Deja un comentario