22 abril, 2025

La Linea D de Subte con servicio reducido

0

Metrovías informa que la Línea D, que une las cabeceras Catedral y Congreso de Tucumán, continuará realizando durante el día de hoy un cronograma de servicio diferenciales debido a los trabajos de reparación de daños que lleva adelante la empresa a raíz de un preocupante y sospechoso incendio producido en la madrugada del domingo que provocó la destrucción de parte del sistema de comunicaciones y de señales.
Desde ese momento, Metrovías se encuentra realizando los máximos esfuerzos que permiten avanzar en las tareas de reparación, a cargo de personal calificado, que se prolongará por los próximos días, y a raíz del cual se ha programado el siguiente cronograma de servicio.
Entre las 05:00 y 07:00 hs se brindará un servicio reducido entre las estaciones Pueyrredón y Congreso de Tucumán. Desde las 07:00 hs se operará el servicio en todo el recorrido completo: Catedral – Congreso de Tucumán.
Esta situación es el resultado de un incidente originado a las 00:08 hs del domingo pasado (fuera del horario de servicio) cuando se inició un incendio en una bandeja de cables ignífugos ubicada en el túnel de enlace de las Líneas C y D, ubicado a pocos metros de la estación 9 de Julio de la Línea D, que generó gravísimos daños en un conjunto de conexiones vitales para el funcionamiento del Subte.
A raíz de este hecho, durante el día domingo, se produjo la interrupción de la línea C hasta la 12:20 hs en que el servicio fue restablecido; y también la prestación de un servicio condicionado a partir de las 10:00 hs en la línea D, que operó con servicio reducido entre las estaciones Congreso de Tucumán y Pueyrredón, situación que se mantuvo hasta las 13:00 hs de ayer, cuando pudo darse curso a un servicio de recorrido completo en la línea.
El restablecimiento en ambos casos del funcionamiento del servicio fue posible gracias a los intensos trabajos de reparación de daños realizados por personal de Metrovías.
El incendio, originado, dentro del túnel de la línea D, a 50 metros de la estación 9 de Julio, que es un lugar que se encuentra restringido al público, y al cual muy pocas personas tienen acceso, fue sofocado por personal de la Superintendencia de Bomberos de la Policía Federal quienes procedieron junto a personal de Metrovías, tal como establecen los protocolos de actuación para estos casos de emergencia, y sin que ninguna persona resultara lesionada.
Entre los daños que se produjeron en este lugar de cableado vital para la alimentación de energía y sistema de comunicaciones del Subte hay que señalar los siguientes:
· Alimentación: cable que provee de energía a la catenaria para la tracción de los trenes.
· Catenaria: cable aéreo que permite alimentar de energía a las formaciones para que se muevan.
· Sistema de comunicaciones: que permite establecer contacto entre las distintas áreas de la línea tanto de tráfico como boleterías.
· Sistema Tierra Tren: permite conectarse, desde las formaciones hacia el Puesto Central de Operaciones (PCO), en el caso de que ocurra una eventualidad en el servicio.
· Sistema de Señales: permite coordinar la operación de los trenes en forma regular.
· Cabe destacar que este conjunto de conexiones había sido renovado en su totalidad durante los últimos tres años, en el marco de la renovación del sistema de señales de la Línea D.
Las tareas de reparación encaradas por Metrovías, han permitido avanzar significativamente en los trabajos de normalización de algunas áreas afectadas,
Por otro lado, La empresa, y las autoridades competentes se encuentran realizando los peritajes correspondientes a través de los cuales se intenta averiguar las causas que provocaron el hecho. La división de Subterráneos de la Policía Federal ha iniciado acciones de oficio, en tanto que Metrovías se puso a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 2, quien lleva la causa, para aportar los datos que sean necesarios para esclarecer este hecho.
Metrovías lamenta los inconvenientes que, a raíz de este sorpresivo y preocupante episodio, sufrirán los pasajeros y la comunidad que tiene que trasladarse por la ciudad.

Deja un comentario