Alfonsín admitió que es "probable" que haya un interna partidaria
El diputado radical Ricardo Alfonsín admitió hoy como "probable" que el opositor Acuerdo Cívico y Social recurra a elecciones internas para elegir al candidato presidencial del espacio y vaticinó que habrá segunda vuelta electoral en 2011.
El precandidato presidencial, que ya prepara su acto de lanzamiento para el 30 de octubre, estimó que será más difícil lograr un postulante por consenso ya que habría que cumplir con ciertos requisitos. "Para el consenso se necesitan dos cosas: coincidencias programáticas y lo otro sería que alguno de ellos [los candidatos] dé más garantías en términos electorales, lo que es más difícil de determinar", analizó el bonaerense, según DYN.
Por eso, consideró que "es lo más probable" que se deba recurrir a un proceso de selección interna "para que sean los afiliados de las distintas fuerzas los que digan con su voto quiénes nos tendrán que representar".
Según estimó el vicepresidente de la Cámara de Diputados, es una prioridad "definir ciertas reglas de juego para ver si podemos seleccionar los candidatos, para ponernos a trabajar en un programa de gobierno". En ese contexto, opinó a radio Rivadavia que "hay que institucionalizar el Acuerdo Cívico", una tarea que a su criterio estará a cargo del "Comité Nacional, y Ernesto Sanz tendrá que reunirse para definir" cuáles serán los próximos pasos en el vínculo con la Coalición Cívica, el GEN, y el Socialismo. Alfonsín comentó que todavía no tuvo contacto con Elisa Carrió después del cruce mediático por el acto que compartió el diputado con la presidenta Cristina Fernández, pero "no porque no hayamos querido, al contrario", dijo el bonaerense aduciendo problemas en su agenda.
Por otra parte, pronosticó que "existen más chances de que gane el Acuerdo Cívico y Social que el Frente para la Victoria" en los comicios de octubre del año próximo pero "en primera vuelta no gana nadie hoy", advirtió.
El diputado radical ya comenzó las recorridas por distintos puntos del país para su posicionamiento hacia el 2011 y el próximo 28 de agosto encabezará en Córdoba el lanzamiento de su línea interna, el Movimiento de Renovación Nacional, que servirá de sostén de su posible postulación. Allí tiene el respaldo de dirigentes como Gerardo Morales, Ernesto Sanz, Angel Rozas y Ricardo Gil Lavedra, frente a la opción que también está construyendo el vicepresidente Julio Cobos, con actividades sobre todo en el Conurbano bonaerense.