“Contra la impunidad de CFK”: La oposición se moviliza en rechazo a la reforma judicial


CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente Alberto Fernández presentó este miércoles 29/7 en la Casa Rosada el controvertido proyecto de ley de reforma judicial que supone la modificación de la estructura general del fuero federal y que en las próximas horas será enviado al Congreso para su tratamiento.
Desde el primer día que volvió a tomar fuerza esta idea impulsada desde el Ejecutivo recibió la resistencia de la oposición, que puso el grito al cielo particularmente por el punto que supone una ampliación del número de miembros de la Corte Suprema de Justicia. La mesa Nacional de Juntos por el Cambio lo dejó así de claro ayer 28/7 a través de un comunicado: “El contexto en el que se presenta la posibilidad de una reforma judicial y particularmente de una ampliación de la Corte Suprema, que va a recomendar la comisión que asesore al Presidente de la Nación, no son una prioridad para la ciudadanía preocupada por angustias y carencias evidentes en materia económica, social y de seguridad”, indicaron.
A su vez, se cuestiona el consejo asesor designado por el Jefe de Estado para analizar justamente ideas posibles sobre eventuales reformas en la Corte y otros temas de funcionamiento de la Justicia por estar integrado mayoritariamente por personas que responden ideológicamente a la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien forma parte de múltiples causas que la acusan por corrupción.
“La comisión de expertos, que no integramos y no tenemos pretensión alguna de integrar, tiene una mayoría de integrantes con opinión formada, que es la de sugerir una ampliación de los miembros de la Corte Suprema y un funcionamiento del máximo Tribunal en salas. El objetivo es claro: crear una instancia más en el sistema de justicia penal federal, para seguir prolongando causas, para dictar nulidades, sobreseimientos, o cualquier otra resolución judicial que garanticen impunidad. Algunos de los expertos convocados tienen claro cómo diseñar la nueva composición, funcionamiento y los futuros procedimientos ante la Corte que garanticen ese objetivo”, sentencian desde JXC en ese sentido.
Sin ir más lejos, uno de los integrantes del consejo es ni más ni menos el abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, quien acompaña en el cuerpo a otros letrados afines al gobierno.
Claro que el malestar no quedó solo en el ámbito de la política y, como era previsible, desde la red social Twitter gran parte de la sociedad anti K llama a una multitudinaria movilización a lo largo de todo el país, que va desde cacerolazos como marchas en las calles pese al contexto de la pandemia, para el próximo sábado 1 de agosto en rechazo al proyecto oficialista que supone “impunidad para Cristina y cía.
No obstante, caída la tarde de este miércoles algunos se adelantaron con las cacerolas y se expresaron en contra de la reforma. Capital Federal, algunos municipios de la Provincia de Buenos Aires y ciertas localidades de Córdoba, los puntos más fuertes del nuevo “ruidazo”.
La convocatoria a través de Twitter para marchas y cacerolazos el próximo sábado 1/8