Axel Kicillof: “Le transfiero toda la responsabilidad a Milei de lo que pueda pasar si no alcanza la plata

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó hoy al presidente Javier Milei por el fuerte ajuste del gasto público y la política económica, que está afectando tanto los ingresos de la población como los recursos provinciales, y le dejó una dura advertencia: “Le transfiero toda la responsabilidad de lo que pueda pasar si no alcanza la plata”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7WQW6BJRFBEMPLRFA2JYJWNJHU.jpg 420w)
Según su visión, la Corte Suprema tiene que intervenir en los conflictos con Nación y tratar el DNU de desregulación de la economía, diseñado por el ex presidente del Banco Central Federico Sturzenegger. “Se tratan de leyes o normas aprobadas que está incumpliendo Milei. Si hay un contrato firmado que está incumpliendo el Gobierno, hay que ir a la Justicia. Otro tanto ocurre con los fondos de la seguridad social, que el Gobierno tiene un compromiso por leyes o pactos fiscales y está dejando de pagar porque se le ocurre descargar el ajuste sobre los gobiernos provinciales”, agregó.
“Lo que tiene que hacer la Corte es resolverlo”, instó Kicillof, y remarcó también que es urgente una definición judicial sobre el DNU: “Si el DNU es inconstitucional, la inconstitucionalidad se tiene que protestar ante la Justicia, más allá de que el Senado se expidió en contra y lo tiene que tratar Diputados. El control de constitucionalidad lo da la Corte Suprema; son dos instancias en la que una no tiene primacía sobre la otra”.
Axel Kicillof volvió a posicionarse como adversario ideológico del Presidente al señalar que los efectos de su política se deriva de la teoría económica que defiende, a la que calificó como “ridícula e inaplicable en el mundo”. “Milei tiene una ideología que nadie comprende. Quiere aplicar una ideología, creencias y dogmas desde la Presidencia que están reñidos con los elementos culturales y las convicciones muy hondas de la sociedad. Ahora quiere destruir el Estado, lo cual va en contra de la Constitución Nacional y ni que hablar de desconocer derechos”, fustigó.
Sin posibilidad de diálogo y acercamiento con el gobierno libertario, el gobernador minimizó la convocatoria que hizo el Presidente a los gobernadores para que adhieran al Pacto de Mayo, como parte de los acuerdos para aprobar la Ley Bases en el Congreso nacional. “En la provincia de Buenos Aires a nadie le importa un rábano esa cuestión”, concluyó.