6 abril, 2025

Las masivas celebraciones que se realizan en el interior del país

0

La provincia de Mendoza se vistió de celeste y blanco para celebrar el Bicentenario. En la ciudad capital los edificios de gobierno y los colegios adornaron sus paredes y ventanas con banderas y escarapelas y lo mismo ocurrió en las plazas y espacios públicos.
Por ejemplo, uno de los emblemas de la ciudad de Mendoza como son los portones del Parque General San Martín lucen dos escarapelas gigantes, publica el diario Los Andes.
Otro de los detalles en esa ciudad es que en la Plaza Independencia y la Peatonal el agua de las fuentes se tiñó de azul. Además, la casa de Gobierno provincial cubrió sus paredes con cuatro listones celeste y blanco que cuelgan desde el techo y llegan hasta el piso.
Mendoza cuenta además con una extensa lista de actividades para que sus ciudadanos y visitantes vivan a pleno el Bicentenario.
En la provincia de Córdoba, anoche se inauguró la restauración de la fachada y la iluminación ornamental del emblemático Teatro del Libertador San Martín ubicado en el centro histórico de su capital.
Se trata del máximo coliseo del interior del país considerado Monumento Histórico Nacional que fue inaugurado el 26 de abril de 1891 y cuya remodelación marca uno de los puntos centrales de los festejos en Córdoba con motivo del Bicentenario, publica el diario La Voz del Interior.
De la inauguración -que comenzó al vigilia en víspera del 25 de Mayo- participó el gobernador Juan Schiaretti y mañana se realizará una noche de gala.
En la provincia de Santa Fe, la ciudad de Rosario realizará un importante festejo entorno al Monumento Nacional a la Bandera.
Allí entre mañana y el martes habrá recreaciones de época, shows multimedia y fuegos artificiales, publica el diario La Capital.
Sin embargo, el orgullo de esa provincia para el festejo de los 200 años de la patria fue la confección de la bandera más larga del mundo -hecha por manos rosarinas- y que ayer cerró el desfile de la celebración en la ciudad de Buenos Aires consagrándose como enseña nacional.

Deja un comentario