4 abril, 2025

Cristina tendría ley de reservas para pagar deudas gracias al toma y daca del Senador Verna

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) – El kirchnerismo logró este miércoles en el Senado la aprobación del dictamen del proyecto de ley que habilita al Poder Ejecutivo a usar reservas del Banco Central para cancelar sus compromisos gracias al apoyo de último momento de Carlos Verna. Paradójicamente la firma del pampeano era la única que faltaba para que el proyecto consiguiera dictamen y pudiera quedar habilitado así para su tratamiento en el recinto.
Voceros del senador pampeano dijeron a La Nación que lo hizo a cambio del compromiso del Gobierno de saldar la deuda de $600 millones que la Nación mantiene con la provincia. El cronograma de cancelación de esa deuda sería acordado en los próximos días por el gobernador Oscar Jorge y la presidente Cristina de Kirchner.
Según la propuesta de Verna, una fotocopia del DNU 298/10 pero transformado en forma de ley "el dinero para pagar a los organismos internacionales debería salir de las denominadas "reservas de libre disponibilidad", compuestas por el dinero que exceda el 100 por ciento de la base monetaria, "más la posición neta de pases, más la colocación de Letras y Notas emitidas por el Banco y que vencen en los próximos ocho meses".
La ley se autorizaría sobre una suma de 3.282 millones de dólares, dado a que el ministro Boudou afirmó que se han pagado 1100 millones de dólares como consecuencia del decreto 298/10, declarado nulo de nulidad absoluta por la Cámara de Diputados y cuestionado en la justicia.
Entre el oficialismo y la oposición existen direfencias profundas a la hora de tratar el tema. Si bien el grupo A opositor acepta el tratamiento del proyecto de ley en cuestión, antes quiere que se resuelva la derogación del DNU 298/10 firmado por la presidente y que habilitó en marzo el pago de deuda con reservas. El kirchnerismo propone que recién cuando sea convertido en ley el pago con reservas, aceptaría tratar la derogacion del DNU en cuestión.
El oficialismo teme que se vote la derogación del DNU y, a la hora de tratar el proyecto de Verna, la oposición se levante y los deje sin quórum. Por eso, contar con la seguridad de 37 senadores en sus bancas es el punto clave para evitar cualquier boicot.
El proyecto de Verna por las dudas aclara que el DNU recién quedará oficialmente derogado una vez que las dos cámaras aprueben la iniciativa de autorizar por ley el pago de deuda externa con reservas del BCRA.

Deja un comentario