4 abril, 2025

Matrimonio Gay: Fisuras en el Kirchnerismo harían peligrar la ley

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político) – La Cámara de Diputados no logró sesionar y la discusión sobre la ley del Matrimonio Homosexual quedó postergada hasta la semana que viene. En principio tras el fracaso de la sesión, los cañones apuntaron a los diputados de centroizquierda Vilma Ibarra, Martín Sabatella y Compañia, quienes llegaron 45 minutos mas tarde de la hora prevista y una vez que la ordinaria había sido levantada por falta de quorum, es decir por ausencia de legisladores.
Pero con el correr de la horas la información se fue clarificando. Urgente 24 pudo saber que en el kirchnerismo, existen fisuras. Las diferencias en el bloque K son de fondo y no de formas. Los rumores dan cuenta que fue la diputada mendocina Patricia Fadel, la que logró juntar las voluntades de una centena de legisladores propios y de la oposición, para que voten en contra del proyecto impulsada por Vilma Ibarra y compañia.
El 31/03, Fadel presentó el expediente 1611-D-2010 donde propone la figura jurídica de Unión Civil "como la unión constituida libremente por dos personas – cualquiera sea su sexo, identidad, u orientación sexual- que han convivido en una relación afectiva estable, de carácter exclusiva y permanente por un período de al menos dos años, ante la autoridad competente".
"Debido a los impedimentos objetivos que existen para que las personas del mismo sexo celebren el matrimonio, la reglamentación de la Unión Civil es, entonces, una obligación estatal inaplazable que debe cumplirse en virtud del Principio de Igualdad, a fin de brindarles la posibilidad de optar por sujetarse o no a la regulación estatal de sus relaciones. Mediante el instituto de la Unión Civil se pretende superar la discriminación y brindar certeza a mayor número de situaciones familiares independientemente de las condiciones personales o sociales de sus miembros", fundamentó Fadel en su proyecto de ley.
Si bien Agustín Rossi se responsabilizó por el fracaso de la sesión y dijo que no estaban de acuerdo que se tratara la modificación del impuesto al cheque y que por eso no dieron el quórum, la verdadera historia es que las fisuras surgidas dentro del bloque K a instancia de Patricia Fadel, hacen peligrar la ley, más allá de la sesión especial pedida para el próximo miércoles 05/05.
Fue muy sugestivo que el diputado Héctor Recalde, del Frente para la Victoria y quien se encontraba reunido con despedidos de Grupo Clarín, haya ingresado al recinto para dar el quórum y recién allí se enterara que sus colegas de bancada habían decidido no bajar al recinto. Todo un indicio de lo que pasa dentro del bloque oficialista.

Deja un comentario