La Bolsa porteña bajó, cautela de los mercados
Los papeles líderes perdieron 0,35% en la Bolsa de Comercio porteña, debido a la caída de las acciones de Tenaris, en una rueda con magro volumen de negocios, mientras los bonos soberanos cerraron con resultados mixtos.
El índice Merval, que ganó 2,11% en la semana, cayó a 2.168,57 puntos en la plaza local, que negoció 36 millones de pesos en acciones. El MEerval pierde 9,5% en el mes y 6,56% en el año.
"El mercado bursátil está tratando de digerir tomas de utilidades tras el importante salto del jueves", dijo a Reuters Francisco Marra analista de Bull Markets Brokers. "La corrección del mercado es por precios y no por condiciones de fundamentos", afirmó. Rubén Pascuali, operador de Mayoral Bursátil, aportó que "el Merval básicamente ajustó de la mano de Tenaris".
Entre las líderes, encabezaron las pérdidas los papeles de Tenaris (-3,22%), Edenor (-1,40%) y Aluar (-0,54%), mientras que las acciones que más subieron fueron las del BBVA Banco Francés (+4,88%), Mirgor (+2,79%), Banco Macro (+1,91%) y Petrobras Brasil (+1,2%).
El operador bursátil Marcelo Trovato afirmó a desdelabolsaendirecto que “en Argentina estamos con muy poco volumen y tratando de sostener los precios a fin de mes”.
“El ajuste aprobado en España demuestra la endeble capacidad política para llevarlo a cabo y la debilidad que hoy por hoy tienen los gobiernos en Europa. La eurozona no logra una homogeneidad para manejar la crisis”, agregó.
“EEUU camina por la cornisa de la recesión con inflación, a excepción de la aparición de un fenómeno excepcional, como un conflicto bélico o una difícil temporada de huracanes”, explicó Trovato.
Para el operador, “va a ser una semana más que complicada la que viene, así que aconsejamos cautela y 100 por ciento de liquidez. No podemos dar noticias acerca del futuro inmediato. Vamos a continuar viendo una etapa correctiva”.
“Creo que los 1.700 puntos del Merval pueden servir para retomar posiciones o ver un rebote de intensidad”, refirió.
Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en las 122.741,85 unidades, con un descenso del 0,57%, en tanto que el Merval 25 retrocedió el 0,22%, hasta los 2.199,02 enteros.
El volumen de negocios operados en acciones totalizó se distribuyó entre 25 subas, 30 descensos y 11 títulos sin cambios en su cotización.
Grupo Clarín (-3,85%) y Tenaris (-2,99%) se ubicaron entre las bajas más pronunciadas, mientras Socotherm (+6,6%) y Molinos (+6,23%) fueron las que más subieron.
El analista del sector energético Marcelo Dormi explicó a desdelabolsaendirecto que “Argentina tenía que poner en precios lo que no había hecho en lunes y martes. Creo que el mercado esta muy volátil".
Las acciones caían este viernes luego de que Fitch Ratings rebajara la calificación para la deuda soberana de ese país a "AA+" desde "AAA".
El lastre de España
“Hace un rato le bajaron un escalón la calificación a España. Eso impactó fuertemente en los mercados”, afirmó Marcelo Dormi. “Me cuesta encontrar razones para pensar que vamos a tener una fuerte suba en próximas sesiones. Creo que se viene un escenario neutro o más bien bajista”, acotó.
“A mí me da la sensación que en Europa el problema no está solucionado. Si el problema es de deuda, me cuesta ser alcista. La baja calificación de España era algo esperado y sin embargo los mercados caen más de un punto”, graficó.