5 abril, 2025

El consumo de carne bajó más de 20% en el cuatrimestre

0

La Cámara de la Industria y Comercio de la Carne de la República Argentina detectó que "la caída del abastecimiento al mercado interno y el crecimiento poblacional" hicieron contraer la demanda por habitante
En esa línea, la entidad que preside Miguel Schiaritti puso de relieve que la ingesta retrocedió de 70,3 kilogramos por habitante/año entre enero-abril de 2009, a 56,3 kilogramos en igual período del 2010.
El documento indica que "el primer cuatrimestre de 2010 cerró con una faena total de 4,09 millones de cabezas y una caída acumulada de 20,6% interanual, lo que revela que se sacrificó un millón de cabezas menos".
También señala que en el cuarto mes del año la faena se mantuvo levemente por debajo del millón de cabezas y de acuerdo con las estimaciones de esta Cámara "se sacrificaron alrededor de 950.000 vacunos, lo que arrojó un nivel de actividad 30% inferior al registrado en igual mes de 2009".
Signos de cambio del ciclo de liquidación ganadera
En lo que respecta a la participación de las hembras en la faena total, el informe observa "un importante descenso con relación a los guarismos récord alcanzados en similares períodos de 2008 y de 2009".
No obstante, agrega que "en términos históricos la matanza de vientres sigue siendo muy elevada", así como que entre enero-abril de este año, 47,6% de la faena total correspondió a hembras y el promedio para el mismo lapso de 1991 a 2009, arrojó un valor de 44,1 por ciento.
Retracción de las exportaciones
En el primer cuatrimestre de 2010 los embarques de carne vacuna alcanzaron un total de 117.508 toneladas peso producto (tn pp) y "en la comparación interanual acumularon una caída de casi 30% y del 32,9% en toneladas si se trata de res con hueso (tn r/c/h), donde los envíos totalizaron 118 mil toneladas", agrega el reporte.
Según Ciccra, en el primer cuatrimestre de 2010 los embarques de carne vacuna alcanzaron un total de 117.508 toneladas peso producto (tn pp), "que en la comparación interanual acumularon una caída de casi 30 por ciento".
También se redujeron las ventas de carne vacuna al exterior "totalizaron 458,2 millones de dólares fob en el primer cuatrimestre del año y arrojaron una caída de 15,2 por ciento interanual".
El informe destaca "la importante recuperación del precio promedio de exportación", en parte explicada por el crecimiento de los valores internacionales y en parte por la reducción de los embarques de menor precio unitario, que "no alcanzó a compensar la retracción de los volúmenes del 19,8% anual contra 29,2%", concluye el informe.

Deja un comentario