5 abril, 2025

Alfonsín: "Sino ganamos en la Provincia, no hay gobierno nacional"

0

El diputado Ricardo Alfonsín destacó hoy la "importancia" de la elección interna del radicalismo bonaerense que se realizará el próximo domingo y advirtió que "si no ganamos en la provincia, no ganamos en la nacional" en el 2011. El hijo del ex presidente buscó dar así un perfil nacional a la contienda que enfrentará a su sector con el espacio que lideran Leopoldo Moreau y Storani -con el apoyo de los cobistas- y que, según su criterio, será decisiva para determinar las chances que tendrá la UCR en 2011.
"Está en juego la posibilidad de ser gobierno en la provincia y luego, además, de ser gobierno en el orden nacional. Porque sin provincia no hay gobierno nacional", explicó el referente que continúa con la campaña por distintos puntos del interior provincial.
Alfonsín insistió en pedir la participación de los afiliados en la elección del domingo porque "si solamente votan aquellos que los van a buscar -si es una elección de aparatos- el resultado es incierto; pero creo que va a ir espontáneamente mucha gente a votar. Así ganaremos el domingo".
Este desafío del diputado a sus contrincantes encontró una rápida respuesta de Moreau, que advirtió que "eso que hoy con cierto tono despectivo y descalificatorio llaman el ‘aparato’, no es otra cosa que los militantes que bancaron a Raúl Alfonsín en Semana Santa, en la lucha por imponer una ley sindical democrática o en la pelea por sostener la ley de divorcio".
Según dijo el ex legislador, los integrantes del aparato que defenestró el hijo del ex presidente, "no son los herederos del alfonsinismo, sino por el contrario, los que parieron el alfonsinismo, lo sostuvieron y defendieron hasta que finalmente llegó la reivindicación de la historia", recordó.
En tanto, Alfonsín insistió en que "se trata de una elección interna importante porque estamos discutiendo cómo lograr mayor calidad en el partido, que significa mayor calidad en la gestión si después somos gobierno".
Alfonsín reivindicó el bipartidismo -UCR-PJ- y explicó que la interna "se nacionalizó" porque él forma parte de un "espacio nacional" y se encuentra "detrás de un proyecto de reconstrucción de un partido".
En clara referencia a sus contrincantes en la interna Alfonsín señaló: "Quienes creen que la recuperación del partido se da a través de las líneas tradicionales y sus clásicos referentes, acompañarán a Eduardo Santín; mientras que, quienes creen que es necesario un cambio, me acompañarán a mí y a Miguel Bazze".
Desde el alfonsinismo, se muestran conformes con la convocatoria del último viernes en el estadio de Ferro, pero aún mantienen la preocupación sobre la transparencia de los comicios porque si bien ya tienen los padrones completos, aún no fueron informados los lugares de votación, lo que a su vez complica la designación de los fiscales. Pero los históricos también multiplican las denuncias contra sus adversarios y cuestionan la presentación judicial que realizaron para "impedir que se le devuelva la condición de afiliados a 156 dirigentes que se fueron de la UCR". En ese grupo figura los intendentes Mario Meoni, Héctor Gutiérrez y Gustavo Posse, así como los diputados nacionales Mario Barbieri, Norberto Erro y José Serebrinsky, entre otros.

Deja un comentario