Buscan instaurar el Servicio Militar Obligatorio
El pasado 28 de mayo el diputado salteño Alfredo Olmedo (Bloque Salta Somos Todos) presentó un proyecto de ley que establece la instaraución del Servicio Militar Obligatorio entendiendolo como "la obligación que cumplen los argentinos varones nativos, por opción o naturalizados, incorporados a las fuerzas armadas con la finalidad de contribuir a la defensa nacional, brindando su esfuerzo y dedicación personales con las características previstas en la presente ley".
Para Olmedo la iniciativa"nace de una profunda preocupación, pensando en nuestros jóvenes quienes se encuentran atravesando una inexplicable crisis de valores que no entienden y que los llevan al desconcierto, la inseguridad y el abandono. Queremos una Argentina instruida y de pie. Queremos un Estado que promueva y garantice la calidad de los ciudadanos".
El proyecto que fue girado a la Comisiones de Legislación Penal, Defensa Nacional y presupuesto y Hacienda, pretende aplicar la instrucción militar y laboral durante el plazo de 6 meses y con orientación comunitaria.
Según sus fundamentos "La institución militar tendrá un compromiso irrenunciable en la formación del joven, brindando conceptos esenciales de la importancia de incorporar en la persona, la verdad, la ética y el respeto por todos y cada de nuestros semejantes sin distinción de status social, ni credo; con una clara fijación de límites".
Olmedo se entusiamo con la iniciativa luego del estudio realizado entre abril y mayo pasado por la consultora Aresco de Julio Aurelio, donde el 69,5% de los consultados se manifestó a favor de retomar el servicio militar obligatorio con orientación comunitaria. Al mismo tiempo un 24,3% repudió la propuesta y 6,2% se reservó la opinión.
Mientras tanto un 80,1 % manifestó eu el Servicio Militar Obligatorio sería de gran utilidad para capacitar a los jóvenes en defensa civil y oficios varios. Un 83, 3 % dijo que estar de acuerdo con la necesidad de formar a los jóvenes en valores sociales, cívicos y patrióticos.
De los que opinan en contra de la vuelta, el 11,2% no quiere el retorno para chicos porque hubo muchos problemas de maltrato como el fatídico caso Carrasco mientras que el 8,8% dijo que debería ser optativo, el 8,3% que no sirve para nada y un 7% aseguró que los militares no dejaron un grato recuerdo.
La propuesta de Olmedo sobre que los jovenes deberían recibir una capacitación especifica en cuestiones de defensa civil y oficios varios, la encuesta especificó que la propuesta sería muy útil para la sociedad en un 80, 1 %, bastante útil un 30, 3 %, poco útil un 11, 1 % y nada útil un 5,4 %.. Un 3,5 % no sabe o no contesta.
Al ser consultado sobre cual sería el principal motivo por el que está de acuerdo con el Servicio Militar obligatorio con orientación comunitaria, el estudio arrojó
* Sacaría de la calle ………………….. 10.3 %
* Para tener una mayor educación………….. 9,7 %
* Hace falta respeto y orden……………… 9,3 %
* Sacaría a los chicos de la droga/alcohol…. 8,2 %
* Habría menos delincuentes………………. 7,7 %
* Tendrían menos vagancia………………….6,9 %
* Se necesita disciplina – rigidéz………….4,3 %
* Le brindaría contención………………….3,7 %
* Sería una manera de formarlos para la vida…3,0 %
* Nivela clases sociales…………………..2,7 %
* Les da amor a La Patria………………….2,1 %
* es necesario para la defensa del País……..0,8 %
El principal motivo por el cual está en desacuerdo con el Servicio Militar Obligatorio con orientación comunitaria.
* Hubo muchos maltratos…………………..11,2 %
* No sirve para nada………………………8,3 %
* Los militares no dejaron un grato recuerdo…7,0 %
* No se aprende nada positivo………………3,8 %
* No contribuye a la formación……………..3,8 %
* Es una perdida de tiempo p/los estudiantes…3,1 %
* Es como estár preso……………………..2,9 %
* Es una propuesta de derecha ……………..2,5 %
* Los militares no estan cpacitados p/enseñar..1,7 %
* Es una medida retrógrada…………………1,6 %
* El tema Malvinas marcó mucho a la sociedad…1,3 %
Es importante señalar que a diferencia del servicio derogado por decreto el 31 de agosto de 1994 del entonces presidente Carlos Menem, luego del caso Carrasco, la propuesta del diputado Alfredo Olmedo, es obligatorio para todos los varones de 18 años sin excepción ni número bajo.
Además establece que se enseñaría en los regimientos a cuidar el medio ambiente, tácticas de socorro en catástrofes, protección de la fauna y la flora, ecuación vial, cómo organizar un centros cultural o comunitario, oficios de acompañante terapéutico, gasista, carpintero, plomero, albañil, enfermero, y toda actividad que no sólo beneficie el interés propio, sino "el de su propia familia y la sociedad según informa el diario Ámbito Finaciero.
"Este proyecto de ley que conlleva la humilde finalidad de ser una herramienta para iniciar el debate sobre el propósito que nos anima contemplando la figura que estuviera vigente en nuestro país por muchos años, la del Servico Militar Obligatorio. No se trata de restaurar la "COLIMBA". No se pretende resucitar el viejo Servicio Militar Obligatorio: queremos una milicia formada y capacitada para servir a la patria con orgullo, respetando la Bandera y la Constitución Nacional, y que esté, dispuesto a darlo todo. Queremos brindar a las nuevas generaciones la oportunidad de canalizar el sentimiento argentino preparándolos para la defensa del país", fundamenta Olmedo en su iniciativa.
Para el legislador salteño “No es lo mismo que País les dejamos a nuestros hijos sino que hijos le dejamos a nuestro País”.