6 abril, 2025

Admitió el Gobierno que barrabravas trabajaban en el Indec

0

Nadie sabe con claridad hasta cuándo, quién lo contrató ni cuánto cobraba. Pero sí hay una certeza confirmada por el mismísimo Gobierno: el reconocido barrabrava de Nueva Chicago y uno de los participantes del escrache en la Feria del Libro, Ariel Pugliese, era trabajador formal del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Luego de que lanacion.com develara el martes pasado que "el gusano", como es conocido en el barrio de Mataderos, y que Javier Miranda, otro barrabrava del mismo equipo, aparecían en una nómina oficial como trabajadores del organismo con un contrato anual (entre enero y diciembre de este año), fue el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, quien se encargó de la ratificación oficial: "No trabaja en el Indec, renunció", dijo varias veces en un roadshow por varias radios porteñas.
Pugliese se hizo reconocido por primera vez cuando apareció fotografiado custodiando al astro de la selección Lionel Messi en una de sus llegadas al país para jugar una serie de las eliminatorias mundialistas. Pero, más cerca en el tiempo, su nombre sonó públicamente cuando, entre sillazos y empujones, participó de los incidentes en la presentación de un libro sobre el Indec del periodista Gustavo Noriega en el marco de la Feria del Libro. En ese entonces era empleado del organismo.
A tono con la fiebre mundialista, la fama de "el gusano" volvió a resonar en la actualidad cuando varios medios publicaron imágenes y videos de los 22 barrabravas que viajaron hace sólo unos días en el mismo avión que trasladó a la selección argentina hacia Johannesburgo. Entre ellos estaba Pugliese.
Ante la ratificación gubernamental, se abren nuevas incógnitas sobre la relación entre el Estado y los barrabravas. Más específicamente, entre el personal que ingresó al Indec después de la llegada del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y que en ATE califican como parte de "la patota". Las incógnitas son, entre otras, quiénes los contrataron, cuánto cobraban y, cuándo se fueron (si así lo hicieron).
Noriega afirmó está mañana en Radio Continental -es columnista del programa de Magdalena Ruiz Guiñazú- que fuentes del Indec le advirtieron que habían visto un listado en el que "el gusano" aparecía como "ausente con aviso" el lunes. Mientras que el martes, cuando explotó el escándalo, ya figuraba como cesanteado. Según le relataron, el objetivo fue claro: que el jefe de Gabinete pudiera decir en el Senado que Pugliese ya no era trabajador del organismo estadístico, según La Nación
Sin embargo, buscando despegarse del escándalo, una fuente del Gobierno le dijo ayer a la agencia de noticias DyN que Pugliese "había renunciado" o "lo hicieron renunciar" antes de viajar al Mundial, el viernes último. En el Indec confirmaron que, no obstante, Miranda, el otros barrabrava identificado, seguía siendo trabajador del organismo.
Fuentes del Gobierno que pidieron estricto anonimato recordaron a lanacion.com que, durante la sesión del Senado en la que Fernández presentó su informe de gestión, el titular de la bancada kirchnerista, Miguel Pichetto, había afirmado que Pugliese no trabajaba más en el Indec desde abril pasado sin más precisiones. Sugestivamente se trata del mes en el que Pugliese formó parte del escrache a Noriega.
"Puede ser que lo hayan echado por eso", completó la fuente ratificando que había sido Pugliese quien había participado de los incidentes en la presentación de un libro crítico al Indec y agregó: "Lo único que hizo Aníbal fue aclarar [que Pugliese] ya había renunciado. Nunca dio una fecha".
A pesar de las declaraciones de Pichetto, fuentes cercanas al director técnico del Indec, Norberto Itzcovich, dijeron que Pugliese había renunciado el 21 de mayo. "El fue quien renunció. Nunca tuvo un problema legal, su legajo estaba bien. El no estuvo en los incidentes de la Feria. No era un ñoqui. Trabajaba como encuestador en el Mercado Central", se señaló desde el organismo.
El día después del escrache, la directora adjunta del Indec, Ana María Edwin, cometió un desliz. Dijo en una radio que entre las personas que trabajan en el Indec "pudiera haber algún grupo absolutamente minoritario", que podría "haber estado" en el escrache.
En contraposición, otras fuentes del Indec opuestas a la intervención, afirmaron a este medio que Pugliese tenía un contrato con el Estado de Nivel D General por el que cobraría un básico de 2500 pesos, según el Sistema Nacional de Empleo Público (Sinep), a lo que deben sumarse horas extras, censales y viáticos. Con esos plus, estimaron, podría haber estado ganando unos 5000 pesos mensuales.
El "gusano" fue además investigado por su presunta implicación en el crimen de Marcelo Cejas, un seguidor de Tigre, que fue asesinado el 25 de junio de 2007.
"El viernes estaba arriba del avión y era trabajador del Indec", señalaron a lanacion.com fuentes opuestas a la intervención en el instituto. "Todo esto es un gran circo para evitar la responsabilidad, para que no se investigue ésto, que es un papelón", agregaron.

Deja un comentario