Duhalde: "El 80% del PJ disidente cree que hay que dar la pelea interna
El ex presidente Eduardo Duhalde afirmó que "el 80 por ciento" de los referentes del PJ disidente piensa que hay que "dar la pelea interna" para definir al candidato presidencial con vistas a 2011, e insistió en considerarse el postulante con mayores chances de "enfrentar con éxito" a Néstor Kirchner en las primarias.
Duhalde señaló que "en estos días" comenzará a circular un documento para que representantes del Peronismo Federal se comprometan a definir al postulante del justicialismo anti K "cerca de fin de año".
"Es bueno que el que esté mejor sea el candidato. Yo estoy seguro de que voy a ser yo por razones casi obvias: soy el que puedo enfrentar con éxito a Kirchner en la provincia de Buenos Aires", se jactó.
En declaraciones a radio El Mundo, el ex mandatario consideró encaminadas las negociaciones para unificar al peronismo disidente: "Lo que acordamos es que vamos a unirnos y luego vamos a resolver los otros temas".
Duhalde sostuvo que "lo importante es formar una estructura" y agregó que el 80% de los que participan en el Peronismo Federal creen que deben "dar la pelea interna" para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones primarias de agosto del año próximo.
El bonaerense reconoció que el diputado del PJ opositor Felipe Solá -quien días atrás lanzó su candidatura presidencial por afuera de la estructura partidaria- "tiene razón cuando dice que hay que tomar garantías para que (la interna) no sea una trampa".
Pero opinó que "esas cosas se pueden resolver antes de la elección en el mismo congreso del partido".
Al renovar sus ataques contra el gobierno nacional, el dirigente sostuvo que la Argentina es "un país que no tiene certidumbre, no tiene horizonte, no tiene proyectos" y alertó que "un país enfermo de cortoplacismo no da garantías" de desarrollo a sus habitantes.
Ante una pregunta, reconoció que si persiste cierto "clima favorable" desde lo económico, "aumentan las chances del Gobierno" para los comicios del año venidero.
Sin embargo, advirtió: "No creo que le alcance para una segunda vuelta de ninguna manera porque no todo es la plata en este mundo y hay mucho resentimiento" contra este Gobierno, evaluó, incluso de "sectores que aun yéndole bien" esperan mayor institucionalidad y transparencia en la gestión.
En tal sentido, analizó: "Cuando usted resuelve el tema de la alimentación, salud, vestido, educación, empieza a requerir otras cosas que tienen que ver con la calidad institucional, con el respeto, con muchas cosas que no suceden ahora. La degradación institucional en la Argentina nunca sabemos qué piso va a tocar, pero sigue bajando".