Funcionarios de Macri dieron explicaciones sobre las elecciones de las Comunas
El director Electoral de la ciudad, Julián Curi, y el subsecretario de Descentralización, Eduardo Macchiavelli, acompañados por el Procurador General, Ramiro Monner Sanz, se presentaron ante el máximo tribunal para explicar si se cumplió el programa de difusión y formación pública sobre los comicios de comunas, informaron a DyN fuentes judiciales.
Lo hicieron en el marco de una demanda de un grupo de vecinos que reclamó el llamado a elecciones de comunas convocadas por ley el año pasado y el cumplimiento de la difusión de los comicios que marca la norma que denunciaron que no se está llevando a cabo por lo que el Tribunal Superior convocó a una audiencia.
Los funcionarios porteños explicaron que ya se desarrolló todo lo que antecede a una elección, como la tramitación de padrones y la compra de material electoral, y detallaron las medidas de difusión sobre las elecciones y qué son las comunas que se realizaron por diarios, internet y vía pública.
Sin embargo, los demandantes calificaron esas explicaciones como "insuficientes".
"Lo único que estuvieron relatando son acciones puramente administrativas sin ninguna relevancia política y sin apuntar a la conformación de las comunas. Por lo tanto, creemos no hay pasos concretos para ir conformando las comunas", le dijo a esta agencia el abogado de lo vecinos que presentaron el amparo, Horacio Acebedo.
El letrado también criticó que la presencia de funcionarios de segunda línea del Gobierno de Mauricio Macri: "Consideramos que no se le dio a la audiencia la jerarquía que corresponde y que el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, brilla por su ausencia".
Las elecciones de comunas se realizarán el 10 de diciembre del año que viene, lo cual dividirá a la ciudad en 15 distritos que actuarán como órganos descentralizados del gobierno porteño para actuar sobre las necesidades sociales de cada barrio, como el control del espacio público y los servicios, la ejecución de obras y la evaluación de necesidades sociales.
Cada comuna estará integrada por una junta de siete miembros, elegidos en comicios por sus vecinos. Las comunas fueron creadas en la Constitución de la ciudad en 1996, pero recién el año pasado se sancionó la ley que convocó a elecciones que se realizarán el 10 de diciembre del año que viene.