Chau Moreno: el Senado aprobó la normalización del INdEC
La Cámara de Senadores de la Nación aprobó hoy (11/08) en general, y envió a Diputados, proyecto de Ley para normalizar la situación dentro del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INdEC) en un plazo de 150 días. El proyecto fue aprobado por 39 votos a favor y 26 en contra y una abstención, tras más de tres horas de debate.
De esta manera, la oposición avanza para lograr el objetivo de recuperar la antigua forma de medición del INdEC e impactar en el Gobierno nacional.
La intervención, a cargo del secretario Guillermo Moreno, comenzó a principios del 2007 -el año del triunfo electoral de Cristina Kirchner- y buscó cambiar datos a través del "retoque" del sistema de medición, de tal forma que los números que mes a mes difunde el organismo se van alejando de la "sensación térmica" del consumidor.
La iniciativa fija un plazo de 150 días para normalizar el Indec y prevé la creación de una comisión investigadora de lo ocurrido en el instituto desde que quedó, de facto, a cargo del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Su conducción será ejercida por un Directorio de tres miembros designados por concurso de antecedentes y oposición y su nombramiento y remoción requirá el acuerdo del Senado.
Los directores deberán tener título universitario de carreras de duración no menor de cinco años que acredite su idoneidad específica de acuerdo a las funciones del ente.
Se crea en el ámbito del Congreso de la Nación la Comisión Bicameral de control y seguimiento del Sistema Estadístico Nacional que tendrá el carácter de permanente. La Comisión Bicameral se integrará por 10 miembros de ambas Cámaras, constituida por 5 miembros de la Honorable Cámara de Senadores y por cinco miembros de la Honorable Cámara de Diputados, respetando la proporción de la representación política de ambas Cámaras. También prevé conformar un Consejo Federal de Estadística y Censos de carácter consultivo destinado a acordar los lineamientos del nuevo INdEC.
El personal de planta permanente será designado de conformidad a lo establecido en las normas que regulan su ingreso a la administración pública conforme lo dispuesto por el Decreto 2098-2008 o la norma que en el futuro lo reemplace, no pudiendo excepcionarse su aplicación en ningún caso.