Subterráneo: sindicalistas amenazan con paro por tiempo indeterminado
Sindicalistas del subterráneo porteño amenazan con un paro por tiempo indeterminado, en medio de la protesta que llevan adelante desde las 7 en reclamo de un aumento salarial del 35%, la actualización del viático y la restitución del 2% por año de antigüedad.
En diálogo con los medios de prensa, Néstor Segovia adelantó: "Si no tenemos una respuesta para esta semana, nosotros la semana que viene vamos a convocar un paro".
El delegado de la línea C aclaró que primero empezarán con medidas de fuerza de tres o cuatro horas y luego las mismas podrán ampliarse hasta no tener una fecha de finalización definida. " El paro va a ser por tiempo indeterminado", apuntó.
Antes, había acusado al Ministerio de Trabajo porque " hace más de un año que incumple en otorgar la personería al sindicato y esto dificulta el derecho a participar en ámbitos como la paritaria".
La medida de fuerza
Esta mañana, desde las 7 y hasta las 9, los sindicalistas levantaron los molinetes de seis estaciones para permitir que los pasajeros viajen gratis, en protesta por " la falta de respuesta al pedido de aumento salarial".
El levantamiento se llevó adelante en las estaciones Carabobo ( línea A), Federico Lacroze (línea B), Constitución (línea C), Congreso de Tucumán ( línea D), Plaza de los Virreyes (línea E) y Once (línea H).
Ante la medida de fuerza, Metrovías informó que "representantes de la asociación que se opone a la conducción gremial de UTA realizan una medida de fuerza que consiste en la manipulación de molinetes y apertura de puertas de emergencia en las siguientes estaciones", por lo que indicó que la empresa " realiza los máximos esfuerzos para brindar un servicio normal de transporte subterráneo ".
Además, aclaró que el levantamiento de molinetes que responde a reclamos salariales "se realiza en el marco de un acuerdo que se encuentra vigente hasta el 31 de agosto y que fue establecido en las negociaciones paritarias convocadas por el Ministerio de Trabajo en marzo pasado", por el cual se contempló un incremento salarial para toda la actividad de transporte ferroviario promedio de 19,5 por ciento.
"Al mismo tiempo, resulta importante resaltar que se encuentra abierto un expediente en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social correspondiente a las negociaciones que actualmente se están llevando adelante con la participación de la autoridad competente", añadió.