La AFA avaló el proyecto de la Ciudad de Buenos Aires para salvar el club Comunicaciones
Los diputados porteños Delia Bisutti (Proyecto Sur), Aníbal Ibarra (Diálogo por Buenos Aires), Bruno Screnci, Avelino Tamargo, Jorge Garayalde, Helio Rebot, Enzo Pagani (PRO), Gonzalo Ruanova (Nuevo Encuentro), Julián D ‘Angelo (Partido Socialista), Rubén Campos (UCR) Y Silvina Pedreira (Bloque Peronista) brindaron una conferencia de prensa en el salón Montevideo de la Legislatura porteña para informar sobre el proyecto legislativo para salvar al club Comunicaciones de la quiebra.
Dicho establecimiento se encuentra actualmente bajo la protección de la Ley de Fideicomiso para entidades deportivas (Ley N° 25.284) procurando que uno de los espacios verdes más grandes de la Ciudad no pase a manos privadas y que siga siendo de sus socios.
El proyecto consensuado por los bloques legislativos obliga al Estado a pagar la deuda que mantiene el club (11 millones de pesos) y también permite que se llame a elecciones para que todos los socios tengan la posibilidad de elegir a la nueva conducción de Comunicaciones.
De esta manera, el establecimiento se quedaría con 11 hectáreas mientras que el Estado obtendría las otras seis hectáreas que luego serían licitadas para la construcción de un espacio para eventos múltiples .
El respaldo de la AFA
Javier Marín, el representante del Comité Ejecutivo de la AFA que participó de la conferencia de prensa en la Legislatura dio cuenta de la adhesión al proyecto para salvar a Comunicaciones dialogó con Radio 10 .
"Por lo que leyeron los legisladores recién, la Legislatura va autorizar una partida de dinero para que Comunicaciones pueda levantar la quiebra. Y el gobierno de la Ciudad tiene pensado licitar allí un mini estadio que sería para vincular con el deporte y la cultura en general", explicó.
También remarcó que la iniciativa tiene "el apoyo de todos los bloques".
"Una vez aprobado, el juez de la quiebra tendrá que poner esta propuesta con las otras que tiene y recién ahí resolver qué hará con Comunicaciones. Esto va a permitir que los socios de Comunicaciones tengan el control de su club y vuelvan a manejarlo, como tuvo que ser siempre ", detalló el vicepresidente del club Acassuso.