6 abril, 2025

Diputados k quieren proteger a los productores del Papel Prensa

0

Carlos Heller, Martín Sabatella y Ariel Basteiro, diputados aliados al kirchnerismo, se sumaron a la disputa entre el Gobierno y el Grupo Clarín. Los diputados del bloque de Nuevo Encuentro Popular y Soliario presentaron un proyecto de ley para proteger por ley la situación laboral de los productores forestales del Delta que proveen de materia prima a Papel Prensa a precios considerados irrisorios”.
El expediente 7381/2010 establece que “la declaración de interés público del proceso de fabricación, comercialización y distribución de papel de diarios que busca el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo deberá contemplar específicamente la situación de los productores de madera del Delta, quienes desde hace años proveen el insumo básico del proceso productivo del papel a precios irrisorios”.
“El proyecto para declarar de interés público al proceso de producción, comercialización y distribución del papel de pasta celulosa para diarios generó un amplio debate. Sin embargo, hasta ahora, nadie habló respecto a la explotación a la que Papel Prensa sometió a los productores de su materia prima central, la madera, y al riesgo que corre la actividad en función de ese abuso”, justificaron los diputados en sus fundamentos
Según el diputado Ariel Basteiro “anualmente, Papel Prensa consume 360 mil toneladas de madera de sauce y álamo. Por cada una de ellas los productores reciben 95 pesos. Quienes las venden son pequeños y medianos productores radicados en las islas de la Primera y Segunda Sección del Delta del Paraná a quienes le quedan en sus bolsillos sólo migajas de esa suma”.
“La cadena se corta siempre por lo más delgado y esta no es la excepción. Los pequeños productores madereros del Delta están siendo igual o más perjudicados que los diarios de menor tirada por el accionar monopólico de Papel Prensa. Por este motivo el Estado debe preservar este sector que es de vital importancia para la producción del papel”, concluyó Basteiro.
Papel Prensa, es una compañía privada en la que el Estado tiene una participación minoritaria. Clarín tiene el 49% de las acciones; La Nación, el 22,49%; el Estado, el 27,46% en forma directa y otro 0,62% por medio de la agencia oficial de noticias Télam. El 0,43% restante cotiza en Bolsa. La empresa satisface el 75% del consumo local de papel para diarios (el otro 25% se importa sin aranceles), por lo que abastece a unos 170 diarios de todo el país.

Deja un comentario