Jornada de paro y marchas en repudio a la muerte del militante
Por la muerte de Mariano Ferreyra, el militante del Partido Obrero (PO) que murió ayer en un grave enfrentamiento sindical, habrá durante todo el día manifestaciones para repudiar el hecho y pedir justicia.
La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y otras organizaciones sindicales realizan un paro que se extenderá hasta mañana, a lo que sumarán una marcha desde Corrientes y Callao, donde se concentrarán a las 17, hasta la Plaza de Mayo.
Allí, la conducción nacional del PO pedirá al Gobierno que en las próximas horas reciba a una delegación de las organizaciones que se movilizarán a la Casa Rosada.
Corte en Panamericana. En tanto, desde poco después de las 6, un grupo de manifestantes corta la autopista Panamericana en ambos sentidos de circulación a la altura del kilómetro 35, en la localidad bonaerense de Pacheco.
Por otra parte, al mediodía, trabajadores de empresas que prestan servicios tercerizados en el Ferrocarril Roca, las que ayer participaron de la manifestación que terminó con el asesinato de Ferreyra, y agrupaciones de izquierda cortarán las vías en la estación Avellaneda, donde en 2002 fueron asesinados Darío Santillán y Maximiliano Kosteki.
La situación del transporte público se resolverá en el transcurso de la mañana, cuando los delegados de la línea Sarmiento y del ramal Belgrano Norte realizarán una asamblea en la estación Once para decidir si se suman al paro.
El subte. Afiliados al sindicato mayoritario del subte prevén liberar los molinetes en el transcurso de la tarde en las seis líneas y el Premetro, mientras que trabajadores del Ferrocarril Sarmiento aplicarán la misma medida en las estaciones cabeceras Once y Moreno.
Además, los gremialistas que representan a los empleados que implementarán la apertura de molinetes darán una conferencia de prensa conjunta en el hall central de la estación Once, según informó el delegado del subte Néstor Segovia, de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtpsyp).
"No descartamos anunciar otras medidas durante la conferencia de prensa", advirtió el sindicalista, quien especificó que el gremialista ferroviario Rubén Sobrero encabezará el contacto con los periodistas junto a representantes de la Agtpsyp, enrolada en la CTA y enfrentada a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), parte de la CGT.
Las medidas de fuerza también llegarán a las escuelas, con la adhesión al paro de la Ctera, en todo el país, y de los docentes universitarios y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Los docentes bonaerenses cumplirán el segundo día del paro iniciado ayer en reclamo de mejoras salariales, que pasará a ser una jornada de "luto y repudio". En tanto, los maestros porteños terminaron ayer un paro de dos días y harán hoy otra huelga, en solidaridad con los episodios de Barracas. Adhieren a la huelga, además, las organizaciones gremiales vinculadas con la salud