5 abril, 2025

Investigan en Diputados si hubo coimas para votar el Presupuesto

0

El escándalo por el Presupuesto El escándalo de la madrugada de ayer en la Cámara de Diputados tendrá múltiples derivaciones que ya comenzaron a configurarse. La peronista disidente Graciela Camaño, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales, convocó para el miércoles a la radical Elsa Alvarez y Cynthia Hotton –del monobloque Valores para Mi País, cercana a Julio Cobos-, para que aporten datos a la investigación que la Cámara ordenó iniciar sobre la denuncia de supuestas coimas para facilitar la aprobación del Presupuesto enviado por el Gobierno.
Las dos legisladores denunciaron en el recinto haber recibido llamadas de funcionarios o emisarios del oficialismo para conseguir que dejaran sus bancas antes de la votación del Presupuesto 2011 para permitir el triunfo K. Se sospecha que al menos una docena de sus colegas del arco anti K se retiraron tras recibir ofertas similares. No le alcanzó al Gobierno: por 117 votos a 112, la oposición frenó la votación y devolvió el proyecto a la Comisión de Presupuesto , tras casi 14 horas de debate que concluyeron a las 2.40 de ayer.
Otros diputados contaron en reserva que desde el kirchnerismo les ofrecieron “plata, contratos, ayuda a sus distritos o lo que pidamos”, por lo que podrían agregarse más testimonios y no descartaron, luego de esa instancia, presentarse ante la Justicia. Desde el GEN de Margarita Stolbizer pidieron que un fiscal “investigue de inmediato” el caso por tratarse de un presunto delito de acción pública. El escándalo trajo reminiscencias del juicio por sobornos durante la Alianza para aprobar la ley de flexibilización laboral.
También aparecen consecuencias políticas. Cuando se acercaba la votación, cuatro macristas no le atendían el teléfono a Federico Pinedo, jefe de bancada, que lucía desesperado. Mauricio Macri convocó ayer al bloque, que quedó al borde la ruptura, según publica Clarín
Los radicales Mariana Veaute, Pedro Moles (Catamarca) y Hugo Castañón (Río Negro) se ausentaron por instrucción de sus gobernadores, Eduardo Brizuela del Moral y Miguel Saiz. Lo mismo sucedió con el liberal José Arbo, de Corrientes, gobernada por su aliado radical Ricardo Colombi. Ayer se sucedieron los justificativos: el peronista disidente Alfredo Atanasof alegó haberse ido por problemas de salud, al igual que los radicales cordobeces, María Storni y Héctor del Campillo. Los macristas que desertaron argumentaron que no querían votar contra el proyecto K como dispuso el bloque. “Los que cobraron van a quedar escrachados de por vida ”, se descargó un peronista opositor.
También hubo cruces en la madrugada por las gestiones de opositores para votar el Presupuesto que denunció Elisa Carrió. A los gritos, Enrique Thomas, del PJ Federal, reprochó a los alfonsinistas Ricardo Gil Lavedra y Juan Tunessi, buscar voluntades para aprobarlo.
“No nos caminen el bloque” , les dijo ante 2 periodistas.
Al menos siete peronistas disidentes reconocieron en estricto “off” que fueron tanteados por el kirchnerismo y permanecieron en el recinto, pero por ahora no quieren denunciarlo. De acuerdo a los testimonios, las ofertas provenían de diputados K ( mencionaron al tucumano Gerónimo Vargas Aignasse y Juan José Alvarez ), funcionarios provinciales y varios integrantes del Gabinete nacional , entre ellos el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Planificación Julio De Vido.
Funcionarios del Gobierno, como Aníbal F, salieron ayer a negar los presuntos ofrecimientos. Para Agustín Rossi, el jefe del bloque oficialista, “no hubo ningún apriete” . En el recinto ya había dicho que “poner un manto de sospecha es una farsa”, aunque fue significativa una frase: “Nadie habla con alguien que va a dar una respuesta negativa contundente” .
Gerardo Milman, ladero de Stolbizer, pidió la intervención de un fiscal. “El Ministerio Público tiene que actuar de oficio”, aseguró.
Hotton volvió a hablar de los sobornos en Diputados
"Me pareció relevante informar en el recinto de la Cámara de Diputados que una persona del oficialismo me ofreció favores a cambio de que votara el presupuesto o que me ausentara, intenté reflejar el clima que se vivía en la sesión que se extendió hasta la madrugada de hoy. Considero de mayor valor realizar este tipo de denuncias previamente al resultado de una votación ya que no se trata de buscar excusas después de una elección adversa a nuestras convicciones, sino de expresar las condiciones en que se elegiría el presupuesto para el año próximo", dijo la diputada evangelista.
Pese el escándalo que desataron sus declaraciones en la sesión donde sew trataba el presupuesto para el año 2011, Hotton se niega a identificar de dónde provinieron los llamados. "Sé que la persona que cometió la falta ética de ofrecerme favores a cambio de mi voto no perseguía un beneficio personal sino que se encolumnó en las reglas de su fuerza política y cumplía órdenes. Creo que lo que me sucedió a mi debe haber sucedido con otros legisladores de otras fuerzas opositoras, como algunos ya comienzan a manifestar. No seré yo quien fabrique un chivo expiatorio. No seré yo quien acuse a una persona, cuando lo que hay que cambiar es un sistema. No seré yo quien busque réditos políticos y de imagen pública a costa de esta situación".
Aclaró que no hará " bajo ningún concepto, una campaña de prensa revelando detalles ni quien fue la persona que intentó torcer mi voto".
" Mi voto no está a la venta”, remató la diputada por la ciudad de Buenos Aires.
Compacto Político tambien pudo hablar con la otra diputada que denunció que un alto funcionario del gobierno nacional quiso convencerla para que abandonara el recinto y asi permitir que el oficialismo aprobara el presupuesto para el año que viene. Elsa Álvarez contó aque tuvo dos llamados", el primero era de una persona conocida mía que se encuentra en Buenos Aires. Luego de hablar un rato conmigo, me ofreció retirarme del recinto para que el presupuesto fuera aprobrado. Le dije que eso no era posible y que yo estaba acá para cumplir con el mandato del pueblo que me votó. A los cinco minutos recibo una llamada de un número desconocido, creí que era de mi despachos (todas las llamadas de la Cámara de Diputados, marcan número desconocido) y ahí me ofrecen comunicarme con un alto funcionario del Gobierno nacional.
– ¿Quien era ese funcionario diputata?
– No voy a revelar el nombre momentáneamente
¿Y que pasó ?
– Yo corte inmediatamente la comunicación y apagué el celular
¿Se sintió intimidada?
-Intimidada no. Me sentí incómoda. En todos los años de mi vida política nunca había atravesado por una situación similar. A los que me llamaron les digo que mi voto no está en venta.
Alvarez recién revelará el miércoles en Asuntos Constitucionales que la comunicación que intentaron pasarle era con el ministro Julio De Vido.

Deja un comentario