10 abril, 2025

Finalizó su labor la Comisión Investigadora en la Legislatura porteña

0

La Comisión Investigadora Especial acordó este viernes el mecanismo de presentación de las conclusiones a la labor que inició el 27 de agosto pasado con la finalidad de indagar sobre las responsabilidades políticas del Poder Ejecutivo en lo concerniente a la Policía Metropolitana, su puesta en funcionamiento y los hechos investigados en la causa judicial respecto a escuchas telefónicas ilegales.
El plazo que tenía la CIE para realizar su trabajo era el 30 de noviembre pero al arribar a un acuerdo entre la oposición y oficialismo,decidieron extender hasta este viernes 3 de diciembre, día para el que fue reprogramado el testimonio del jefe de Gobierno, pero finalmente Mauricio Macri no concurrió a brindar su declaración sobre los hechos investigados.
El plazo definitivo para la presentación de un Informe Único fue acordado para el miércoles 15 del corriente a las 17 horas, horario administrativo en que fenece la habilitación de Mesa de Entradas, y para los dictámenes parciales que pueden llegar a ser diecisiete, esto significa que cada uno de los miembros de la CIE pueden elevar el suyo, deberán estar acompañados de las respectivas copias digitales el cierre de recepción será a las 13 con el propósito de que sean elevados a la Secretaría de la Comisión para su incorporación como anexos al Informe final. La documentación, tal como lo dispone el reglamento interno, será cursada al Poder Ejecutivo y al Presidente de la Legislatura, quien debe convocar a una Sesión Especial para darle tratamiento.
Sobre el informe final, el mencionado reglamento indica que deberá contar con la firma de cada uno de los miembros de la Comisión y que podrán existir tantas recomendaciones o conclusiones como legisladores la integran. También indica que ningún integrante de la Comisión podrá abstenerse de emitir sus recomendaciones o conclusiones.
A sugerencia del diputado Eduardo Epszteyn, en el día de la fecha por Secretaría se solicitará al Juzgado Federal interviniente la actualización de la causa y la inclusión al expediente del documento presentado recientemente por el ex ministro de Educación del GCBA, Mariano Narodowski.
La última reunión de la CIE comenzó en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo a las 12:39 con la aprobación de las versiones taquigráficas correspondientes a las audiencias de los días 15, 16 y 30 de noviembre y 1º y 2 del corriente mes.
Para hoy a las 12:00 estaba reprogramada la presencia del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, quien se encontraba de viaje el viernes 26 de noviembre, fecha en la que había sido convocado inicialmente. El presidente de la CIE, Martín Hourest, dijo sobre la ausencia del jefe de Gobierno que "no se recibió ninguna notificación por Secretaría" y tras una espera de cinco minutos se dio por levantada la reunión.
De la reunión, que fue presidida por Hourest (Igualdad Social), participaron la secretaria Gabriela Cerruti (Nuevo Encuentro), Fernando Sánchez (CC), Eduardo Epszteyn (DxBA), Rubén Campos (UCR), Daniel Amoroso (UF), Marcelo Parrilli (MST-Izquierda Unida), Raúl Fernández (Encuentro Progresista) y Julián D´Angelo (Socialista).
Los representantes del oficialismo no estuvieron presentes y se estima que, en bloque presentarán un dictamen único, solicitando el archivo de las actuaciones que tuvieron origen en el ámbito de la Comisión Investigadora Especial.
Las reuniones de la Comisión fueron 33, han sido de carácter público y abiertas a los medios de comunicación, de acuerdo con lo establecido en el reglamento que rige su funcionamiento. En el mismo sentido, todo el proceso se ha sustanciado en forma oral con registro taquigráfico, y ha regido principio de publicidad del proceso y de las actuaciones.
Creada el 12 de agosto pasado mediante la Resolución N° 321/2010, tiene por objeto investigar la responsabilidad política que les pueda caber al jefe de Gobierno, Ministros y demás funcionarios del Gobierno de la Ciudad sobre todo lo concerniente a la Policía Metropolitana y su puesta en funcionamiento; los hechos investigados en la causa judicial N° 12.466/2009 caratulada "James, Ciro Gerardo y otros s/escuchas ilegales y otros delitos" que tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7; y hechos "que fueran pasibles de reproche a la luz de las normas que regulan el funcionamiento administrativo, político e institucional de la Ciudad de Buenos Aires", según se expresaba en el dictamen que le dio origen.

Deja un comentario