Palermo: los "trapitos" perdieron la impunidad
La iniciativa que se implementó el fin de semana para luchar contra la presencia de los "trapitos" en las adyacencias del Campo Argentino de Polo de Palermo fue exitosa, informaron fuentes policiales.
En ese sentido, los volantes se repartieron en forma personal y se dejaron en los vehículos estacionados, con el objetivo de evitar que la gente le pague a los "cuidacoches" que suelen ubicarse entre las avenidas Del Libertador y Dorrego.
"Señor conductor ante la exigencia de dinero de los ‘cuidacoches’ o ‘trapitos’, no discuta, pero no abone por su estacionamiento. Por favor llame a la comisaría local", indicaba el folleto que distribuían y abajo se puso el teléfono de urgencias de la comisaría 31 y un celular.
Desde esa seccional precisaron a Infobae.com que recibieron "una gran cantidad de llamadas" y por eso "hubo móviles policiales y de la Brigada de Investigaciones que patrullaron la zona".
Con la constante vigilancia no se reportaron actos vandálicos de los "trapitos" y todo se desarrolló bajo una absoluta normalidad.
El titular de la comisaría 31, Jorge Baldo, anticipó por Radio 10 que repetirán los controles en este evento y otros que sean similares para anticiparse a esa actividad delictiva.
"Le hemos dado una solución a la gente, con los 16 efectivos policiales que pusimos en la zona, pero que no estuvieran estáticos, sino que se movieran a otros sectores. Dio resultado y no tuvimos ningún reporte", precisó.
Baldo aseguró que conoce "la problemática de las personas que van al Campeonato Argentino de Polo", conoce "su poder adquisitivo" y admite que "los ‘trapitos’ se abusan", ya que los mismos cobraban en dólares a los turistas.
El sábado y el domingo se disputaron cuatro partidos (dos por día) del 117º Campeonato Argentino de Polo de Palermo -el torneo más importante del mundo-, donde arribó una gran cantidad de público, entre ellos muchos turistas.