6 abril, 2025

Acusan al Gobierno por el abandono de viviendas sociales

0

"Las viviendas construidas en el distrito son el símbolo de un cambio social muy importante por el que está atravesando Argentina. Una vivienda digna, es el hogar que albergará los sueños de distintas familias varelenses. Contarán con servicios de agua potable, cloacas y red vial dentro del barrio. La construcción de estos complejos habitacionales, además, generó trabajo genuino para muchos varelenses, nucleándolos en distintas cooperativas", dice textualmente en la página oficial del Municipio de Florencio Varela a cargo del ultrakirchnerista Julio Pereyra.
Según la información oficial "la construccion de viviendas benificiara a más de 30 mil varelenses que podrán tener su casa propia".
La inversion conjunta entre la Nación y la Porvincia de Buenos Aires supera los160 millones de pesos.
Sin embargo las viviendas promocionadas por el Municipio de Florencio Varela e incluidas en el plan Federal del año 2005, están paralizadas.
Este jueves (06/01), la titular del GEN Margarita Stolbizer, junto a los diputados nacionales del GEN Horacio Alcuaz, Gerardo Milman, y al Concejal, Alejandro Estupiñán, recorrieron los complejos habitacionales paralizados Las Margaritas y Del Plata en Florencio Varela; y denunciaron “la falta de transparencia en la adjudicación y entrega, además de las demoras y la mala atención”.
Para Stolbizer “según el Censo Nacional de Población y Vivienda del 2010, Florencio Varela es el distrito con mayor falta de viviendas en todo el país. Sin embargo hay por lo menos 1.500 casas del Plan Federal de Viviendas del año 2005 que están abandonadas y no han sido entregadas”.
“Mientras tanta gente clama por una fracción de tierra y un hogar digno, los gobiernos nacional y provincial miran para otro lado, como si el problema de los sectores más pobres no les importara. Hay falta de transparencia en las adjudicaciones y la construcción se encuentra en espacios altamente contaminados. El Complejo Las Margaritas sobre la ruta 2 y el cruce de Alpargatas, está ubicado a 50 metros de cables de alta tensión pertenecientes el Chocón y a metros del arroyo Las Conchitas, contaminado por los desperdicios que arrojan las industrias”, dijo la diputada bonaerense.
Para Stolbizer “Es una vergüenza nacional: hace falta una política pública que garantice el acceso a la tierra, a la vivienda y al crédito. Esta es la contracara de las ocupaciones de tierras que el gobierno nacional quiere resolver con las fuerzas de seguridad. Los problemas sociales se resuelven con políticas sociales; y los de vivienda con políticas habitacionales y no con la gendarmería ocupando territorio.”
“La construcción de viviendas, como las otras obras públicas, debe responder a una planificación y a una política definida, y no a clientelismo o negocios. El gobierno nacional es responsable por la falta de ejecución y entrega, al igual que el Instituto provincial de la vivienda. Y el Municipio por la falta de controles y de respuesta a las necesidades sociales. Todos deben dar cuentas sobre hacia adónde han ido a parar los recursos destinados a estos planes”, finalizó

Deja un comentario