El Gobierno incrementará los controles en vuelos privados tras el escándalo del narcoavión
La ministra de Seguridad Nilda Garré prepara un plan para incrementar los controles de los vuelos privados en todos los aeropuertos de la Argentina, tras conocerse que los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá cargaron en la base aérea de Morón los casi 1.000 kilos de droga que trasladaron a España.
La semana pasada, Garré adelantó que "seguramente" habrá "cambios en los protocolos" aeroportuarios para "mejorar" la prevención de delitos en la salida de los vuelos al exterior.
Por ello, funcionarios del Ministerio de Seguridad elaboran un plan general de seguridad para combatir diferentes delitos, entre ellos, el narcotráfico en las terminales aéreas.
La nueva cartera intentará aprobar reglamentaciones para aumentar las facultades de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), con el propósito de que pueda actuar en toda pista de vuelo, publicó el diario La Nación en su edición de hoy.
Se busca que la PSA pueda tener jurisdicción policial sobre todos los aeródromos. Actualmente, por ley, sólo puede operar en las 51 pistas del sistema nacional de aeropuertos, mientras que quedan fuera de todo control 214 aeródromos, como el de Morón, desde donde partió el avión con drogas hacia Barcelona.
En el paquete de los nuevos controles, se incluye también revisar exhaustivamente a todos los aviones privados antes de que partan hacia el exterior.
Tampoco se permitirán despegues sólo con la presentación de manifiestos de carga. Las declaraciones juradas de los pilotos ante la Aduana ya no significarán un permiso de salida.
Las nuevas medidas afectarán solamente a los vuelos privados, no abarcarán a las compañías comerciales, que mantendrán los actuales controles para evitar no demorar las partidas diarias, además de que se considera que el sistema funciona bien en esos casos, añadió el matutino.