6 abril, 2025

Comenzaron a regir los aumentos de verano en las tarifas de celulares

0

A partir de hoy hablar a través del celular será más caro. Es que el comienzo de la semana signará, a su vez, el inicio de una actualización tarifaria de verano en los servicios de telefonía móvil en las tres empresas más grandes del país.
En la mexicana Claro confirmaron a lanacion.com que ya rigen desde hoy los incrementos en sus servicios de llamadas y mensajes de texto. "El sms aumenta entre 3 y 7 centavos dependiendo del plan. Lo que es voz, entre 5 y 14 centavos el minuto con el plan mas vendido", indicaron en diciembre pasado. Hoy ratificaron esos números. Además el director comercial de mercado masivo de Claro, Fernando del Río, acotó: "Podemos asegurar que brindamos calidad y servicio con los mejores y más convenientes precios del mercado".
En sintonía, en Personal, firma en la que habían afirmado a fines del año pasado que no volverían a tocar nuevamente las tarifas de sus servicios después de que en octubre de 2010 subieran un 20,2%, confirmaron a este medio que los valores sufrirán un alza de entre un 10% y un 19% a partir del 11 de marzo de este año.
Por otro lado, las subas serán de aproximadamente entre un 5 y un 15 % en Movistar -aunque en algunos servicios llegarán al 24,5%-. Sus tarifas se verán modificadas a partir del jueves de la semana que viene. El porcentaje de aumento es similar al anunciado a comienzos de agosto pasado.
Según información del mercado argentino de telecomunicaciones, hoy Claro tiene el 35,2% del market share, seguida por Movistar (31,7%), Personal (30,9%) y Nextel (2,2%).
En detalle. La empresa Claro no dio porcentajes de incremento debido a que -informaron desde sus oficinas- la gran dispersión de servicios que ofrecen a sus clientes les impide calcular un promedio. Tampoco publicaron en los medios nacionales los valores viejos y los nuevos, lo que impidió a sus clientes hacer una comparación de lo que les cobraban y lo que les cobrarán por los servicios que ofrece la empresa.
No obstante, en Movistar y en Personal fueron mucho más precisos. En diciembre pasado, la empresa de Telefónica informó que habrá alzas de un 13,64% el minuto (y fracción) en la llamada -pasará de $ 1,98 a $ 2,25- y de un 4,17% el sms (de $ 0,48 a $ 0,50) para sus abonados en los servicios con tarjeta.
También algunos planes sufrirán incrementos en los minutos: aquellos que pagaban entre $ 59 y $ 74,99 por mes tendrán un alza de un 17,35%; el abono que costaba entre $ 75 y $ 98,99 será un 10,20% más caro. Y en los planes "no vigentes" con abonos inferiores a $ 59, el alza llegará hasta 24% (de $ 0,98 a 1,22 el minuto).
En el caso del servicio de mensajería de texto, el costo del sms entre usuarios de la misma empresa costará un 12,5% más y pasará de $ 0,40 a $ 0,45. En tanto, en los abonos libres, los mensajes de texto subirán de 0,30 a 0,34 pesos.
Se trata de los precios que tienen los productos por fuera de la llamada Comunidad Movistar -que comunica a clientes de la misma empresa-. Estos últimos son más baratos (en precio absoluto), aunque sufrirán variaciones similares a la hora de los aumentos. No habrá alzas en los precios de los abonos (gastos fijos).
En tanto, en Personal indicaron a lanacion.com que sólo "algunos" de los servicios subirán a partir de marzo. Señalaron, no obstante, la empresa "continúa ofreciendo importantes beneficios para que sus clientes accedan a ofertas con los precios más convenientes del mercado, que llevan el valor del SMS a $0,003, por ejemplo".
Las subas de los sms en la empresa de Telecom irán: de $ 0,49 a $ 0,58 (prepagas), de $0,45 a $0,53 (con abono) y $0.28 a $ 0,33 (una línea con factura). En tanto, los minutos aumentarán de: $ 2,16 a $ 2,54 (prepagas), $2,25 a $2,65 (prepagos+usados), de $1,19 a $1,39 (planes con abono fijo) y de $ 1,19 a $ 1,39 (planes con abono fijo más usado). No aumentan los planes pospagos.
En tanto, se mantienen los precios de todos los abonos individuos (excepto "Todo incluido 200", que pasa de $99 a $109). Además no se modificarán los valores de los planes hipoacúsicos, y las escuelas rurales y médicos rurales, que tienen características preferenciales.
Portabilidad. Por otro lado, hoy se conoció que la posibilidad de mantener el número telefónico propio (la llamada portabilidad numérica), a pesar de cambiar de compañía prestadora, deberá ser un hecho a mediados de diciembre de este año. Luego de varios pasos (ver aparte), incluso una campaña para informar a los usuarios, esa posibilidad debería estar disponible a fines de 2011.

Deja un comentario