6 abril, 2025

Continúan las negociaciones por salarios de los docentes

0

Esta semana seguirán las reuniones que comenzaron el pasado viernes entre el Gobierno y los dirigentes de los cinco gremios docentes con representación en todo el país, que pidieron un 35% de aumento con respecto al piso salarial acordado en el 2010.
Al respecto, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, no recibió de buen grado el reclamo de los gremios docentes, al asegurar que la demanda "no responde a la realidad económica" del país.
Los representantes de la Confederación Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Unión Docentes Argentinos (UDA), y Confederación de Educadores Argentinos (CEA) reclamaron por un salario mínimo de 2.500 pesos.
Cabe recordar que en la paritaria nacional docente 2010 se acordó un incremento escalonado en dos etapas con respecto a los 1.490 pesos de 2009: en marzo del año pasado se pasó a un piso de 1.740 pesos y enjulio el mínimo se elevó a 1.840 pesos.
Acerca del tema, el secretario general del SADOP, Horacio Ghilini, consideró que "el reclamo del mínimo salarial docente de 2.500 pesos a partir del 1 de febrero es razonable y justo, y expresa la sensación térmica: "En estos últimos años se ha hecho mucho y, al mismo tiempo, falta profundizar y hacer mucho más".
En tanto, el secretario general a nivel nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, sostuvo: "Abogamos porque se resuelva pronto este tema para que haya un normal inicio de clases y para que puedan comenzar a desarrollarse las negociaciones en las distintas jurisdicciones".
En la provincia de Buenos Aires, las reuniones en el marco de la paritaria docente están previstas que comiencen el próximo martes y los cinco sindicatos que integran el Frente Gremial Bonaerense -FEB, SUTEBA, SADOP, AMET y UDA- advirtieron que pedirán un salario mínimo de 2.500 pesos, la misma cifra que reclamaron los sindicatos nacionales.
Asimismo, la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) informó que el plenario de secretarios generales del gremio debatirá mañana "la situación salarial y la postura ante las paritarias con el Gobierno bonaerense".
Los representantes de los docentes de UDOCBA reclaman que un salario básico inicial de 3.100 pesos y el blanqueo de todas las sumas que se pagan en negro.

Deja un comentario