5 abril, 2025

Wikileaks: El Gobierno tildó de "cachivaches" a diplomáticos de EEUU

0

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, salió hoy al cruce de la información sobre la preocupación de los Estados Unidos por la supuesta "corrupción generalizada" en la Argentina y calificó de "hermosos cachivaches" y unos "mamarrachos" a los funcionarios diplomáticos norteamericanos que hicieron esas denuncias, según publicó en su página TN.
"El Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Gobierno de Estados Unidos se están empezando a dar cuenta que han tenido funcionarios en distintos países que son unos hermosos cachivaches, que no trabajan y que se encargan de agarrar portales muchas veces criticones o amarillos" para atacar a la Argentina, entre otras naciones, advirtió.
Para Fernández, la información aparecida en los cables secretos difundidos en el sitio Wikileaks, "ni siquiera es errónea, sino berreta, amarilla y de mala factura" y dijo que "alguien la afanó de un portal" y se la "vendió" a las autoridades norteamericanas.
En declaraciones a radio Milenium, Fernández descalificó así nuevos cables reservados difundidos por el sitio de Internet creado por Julian Assange, en los que se habla de la inquietud de la embajada norteamericana sobre la supuesta "corrupción generalizada" en la Argentina y la presunta falta de voluntad del Gobierno de frenarla.
En su embestida, el jefe de ministros acusó a los diplomáticos norteamericanos que realizan esos informes de "levantar" artículos de los portales "como si fuese una gran investigación o análisis de inteligencia y se lo llevan a su Gobierno para justificar sus sueldos, que deben ser bastante buenos".
"Estos mamarrachos son los que estamos asistiendo (sic) y viendo en estos casos, porque demostrar o exhibir o seguir un camino crítico respecto de determinada acción que pueda demostrar un gesto de corrupción (por parte de la Casa Rosada) o una actitud determinada no hay nada", resaltó.
A juicio del funcionario, "hay solamente enunciados de alguien que se afanó la información de un portal y le vendió al Departamento de Estado de los Estados Unidos, en nombre del Gobierno de los Estados Unidos".
"Una información -agregó- ni siquiera errónea, sino berreta, amarilla, de mala factura, de portales que buscan ser grandilocuentes precisamente para ser leídos, si no no tendrían ningún tipo de repercusión".

Deja un comentario