Funcionarios K de Río Negro se pusieron a disposición de la Justicia tras la denuncia por sobresueldos
Siete funcionarios del gobierno radical de Río Negro se pusieron hoy a disposición de la justicia para que los investigue ante la denuncia de aparentes sobresueldos y reclamaron al Tribunal de Cuentas una auditoría en cada ministerio para "llevar claridad sobre este tema".
La polémica por la denuncia se profundizó hoy en el plano político luego de que el ex ministro de Hacienda, Pablo Verani, reveló que se dio "sobresueldo para no asumir el costo político de incrementar el haber a los funcionarios y hoy estamos pagando todo el gobierno y los radicales un daño institucional".
En tanto, el secretario General de la Gobernación, Francisco González, vinculó la publicación del caso a "una suerte de connivencia entre el diario Río Negro y el Justicialismo" al señalar que la denuncia fue presentada por el "legislador Martín Soria, muy involucrado en la campaña de su padre (Carlos) en su candidatura a la Gobernación" por el peronismo.
La presentación espontánea de los funcionarios se concretó esta mañana ante el fiscal de Investigaciones Administrativas, Pablo Berráz para buscar, según González, "clarificar toda esta denuncia mediática".
El funcionario confirmó que también pedirán al Tribunal de Cuentas que "realice una auditoría en cada uno de los organismos de la provincia y funcionarios" sobre la denuncia.
Además de González, mano derecha del gobernador Miguel Saiz, se presentaron ante la justicia el ministro de Gobierno, Diego Larreguy, la de salud Cristina Uría, el de Hacienda Carlos Oliva, el de Familia Alfredo Pega, el de Turismo Omar Contreras, y el secretario de Control de Gestión, Gabriel Savini.
El funcionario, señalado por percibir 219 mil pesos mensuales y que dijo repartir entre cien funcionarios a su cargo, explicó ante la prensa en Tribunales que presentaron "todos los decretos, resoluciones y normativas que se han implementado en torno al pago de estos adicionales".
Y, resaltó que entre la documentación se incluyó el "Boletín Oficial donde se han publicado estas resoluciones y decretos y un escrito del diario Río Negro del 9 de febrero de 2004, donde hablaba de este adicional y el proceso de transparencia que otorgaba esta medida".
En su cuestionamiento al reportaje basado en la denuncia de Soria, González dijo que "los montos publicados por el diario Río Negro son descaradamente mentirosos".
"No hay ningún funcionario que cobre 30, 40 o 50 mil pesos y mucho menos 200 mil. Lo máximo que recibe un funcionario como adicional es el ministro, que cobra 4350 pesos", afirmó.
González evitó pronunciarse sobre las declaraciones de Verani, quien aseguró hoy que cuando el Gabinete de Saiz analizó otorgar adicionales él advirtió que era "un mecanismo que iba a traer consecuencias personales e institucionales".
Verani, precandidato a gobernador de la UCR y sobrino del ex mandatario provincial Pablo Verani, ratificó hoy por la radio LU 15 que "se le dio sobresueldo a los funcionarios para no asumir un costo político del incrementar el haber a los funcionarios".
"Hoy estamos pagando todo el gobierno y todos los radicales un daño institucional que se le está causando no solo al gobierno sino al partido", acotó y señaló que "no todos los radicales apoyan decisiones como esta". El secretario González, por su parte, se limitó a indicar que "desconocemos absolutamente cuál era su situación" y señaló que respecto del adicional que le tocaba a Hacienda "si él lo cobraba o no es una cuestión que depende de él. Se liquidaba un monto destinado al ministro, si él no lo cobraba lo desconozco".
Ante una consulta sobre si se cobraba a discreción ese adicional, González dijo que "no hay ninguna normativa que especifique, esta situación" y recordó que al menos de palabra "estaba regulado, un mecanismo de 2.100 pesos en su momento, estaba acordado dentro del Gabinete".
"Estimativamente (se destinan) 550 mil pesos para todos los funcionarios" del gobierno, explicó al señalar que se trataba de "aproximadamente 400 funcioanrios y empleados que recibían este adicional, por una cifra cercana a los 2 mil pesos".
Respecto del gobernador Saiz, dijo que "no recibe adicional. Tiene un sueldo de 8 mil pesos" y destacó que "ha estado informado de cada una de las actuaciones que hemos hecho, está permanentemente siguiendo de cerca la situación porque es un tema que afecta al gobierno por lo desmesurado de la denuncia".