Gremios docentes rechazaron la oferta salarial
Los gremios docentes no aceptaron la propuesta salarial realizada este mièrcoles 16/02 por el gobierno nacional en el marco de la paritaria y quedaron a la espera de otra reunión con las autoridades educativas para seguir discutiendo el sueldo inicial del sector, que pretenden que sea de $2.500.
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Stella Maldonado, afirmó luego de la reunión que mantuvieron los cinco gremios docentes con los ministros de Educación, Alberto Sileoni, y de Economía, Amado Boudou, que "lamentablemente, la respuesta no fue satisfactoria".
Maldonado, al retirarse del Ministerio de Educación, explicó que "nos propusieron un salario inicial de $2.245 a partir de marzo, que incluye el incentivo docente con un aumento de $155 a $200".
La sindicalista reiteró que el reclamo docente es "de $2.500 de salario inicial y pretendemos que se discutan otros temas como el aumento de asignaciones familiares y el planteo de la necesidad de reducir el mínimo no imponible de Ganancias".
Luego de la cuarta reunión para alcanzar un acuerdo salarial, Maldonado opinó que "la negociación está hoy complicada" y sostuvo que "si no hay una respuesta, se verá qué medida de acción habrá que tomar".
En ese sentido, anticipó que el jueves 17/02 en el plenario de secretarios generales de CTERA, en el que participaran representantes de todas las provincias, "se definirá el plan de acción gremial" ante la solicitud de mejora salarial realizada por los docentes.
Por su parte, el secretario general de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Feldman, advirtió que "hay jurisdicciones en las que puede estar en peligro el comienzo de clases" y sostuvo que su gremio pide "que los $2.500 de salario inicial se efectivicen a partir del 1º de febrero".
Feldman precisó que "no se definió cuándo habrá otra reunión, pero se queda a la espera de ser convocados para escuchar una nueva propuesta salarial del gobierno".
Reconoció que "falta poco para el comienzo de clases, pero esperamos tener una propuesta superadora que conforme las expectativas de los maestros".