Mafia de remedios: otra negativa para excarcelar a Lorenzo y Denaro
La Justicia denegó nuevamente la excarcelación de Néstor Lorenzo, dueño de la droguería San Javier y al titular de la mutual del Personal del Agua y la Energía de Mendoza, Juan José Denaro, detenido en la causa conocida como "mafia de los medicamentos", informaron hoy fuentes allegadas a la pesquisa.
Según informó el portal del Centro de Información Judicial (CIJ), el juez federal Norberto Oyarbide volvió a rechazar un pedido de excarcelación presentado por Lorenzo, a quien se le imputa ser el líder de una asociación ilícita en el marco de la causa por tráfico de medicamentos adulterados.
Asimismo, actuó de la misma manera con Carlos Torres, directivo de esa droguería.
Oyarbide volvió a oponerse a la libertad del mutualista tal como lo había hecho la semana pasada cuando denegó la excarcelación "bajo ningún tipo de caución" por entender que, en caso de recuperar la libertad, podría "entorpecer las investigaciones".
Denaro fue apresado en la misma tanda de procedimientos dispuestos días atrás por Oyarbide cuando también ordenó la detención del sindicalista de la UATRE Gerónimo "Momo" Venegas, a quien liberó en 24 horas luego de tomarle declaración indagatoria, fijándole una caución real de 500.000 pesos.
La defensa del mutualista, ejercida por el penalista Pablo Slonimsqui, volvió a pedir la excarcelación sobre la base de un reciente fallo de la Cámara Federal en la que se advirtió a Oyarbide acerca de la inconveniencia de realizar detenciones sin antes reunir la prueba necesaria.
El fallo al que alude Slonimsqui es de la Sala II del
tribunal de apelaciones que revocó los procesamientos con prisión preventiva y ordenó la liberación de otros dos imputados (Carlos Trippi y Marcos Ludueña) y ordenó al magistrado diversas medidas para corregir la "desordenada instrucción" del caso.
Los camaristas Eduardo Farah, Martín Irurzun y Horacio
Cattani entendieron en esa ocasión que esos procesamientos fueron "prematuros" y afirmaron que Oyarbide "no ha logrado aún una eficaz dirección de la pesquisa".
Además, lo instaron a agotar todas las "diligencias y producción de pruebas antes de adoptar temperamentos como la detención" de imputados.
Denaro está imputado por "defraudación" al Estado a través de una asociación ilícita que integraría, entre otros, Solange Bellone, viuda del asesinado Sebastián Forza, una de las tres víctimas de la "masacre de General Rodríguez", y procesada en esta causa.
Durante su indagatoria, Denaro negó haber suministrado
medicamentos vencidos o adulterados, así como que existiesen denuncias de pacientes damnificados, y aseguró que "todos los remedios habían sido comprados a droguerías habilitadas" en el registro del Ministerio de Salud de la Nación.