Gremialistas, en desgracia: los líderes que están en la mira de la Justicia
La detención de José Pedraza en el marco de la investigación por la muerte del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra puso nuevamente en el mira de la Justicia a los líderes sindicales, algo que no había pasado durante años en la Argentina y que en los últimos tiempos parece volverse cada vez más común.
El primer caso relevante de un sindicalista caído en desgracia ocurrió en 2006, cuando el entonces titular de la Unión Tranviaria Automotor, Juan Manuel Palacios, se alejó del gremio tras ser denunciado por compras campos por cifras millonarias en Henderson.
Tras su renuncia, Palacios -que estuvo 22 años al frente de la UTA- logró sacar su nombre del centro de la escena y su caso no volvió a ser mencionado.
En 2009 salió a la luz la denominada mafia de los medicamentos, por la que el titular de La Bancaria, Juan José Zanola, fue procesado por el juez federal Norberto Oyarbide y detenido en noviembre de ese año.
En los dos casos -de Palacios y Zanola- no hubo una reacción ni defensa por parte de la Confederación General del Trabajo comandada por Hugo Moyano.
Sin embargo, esta postura de la central obrera cambió cuando hace días se produjo la detención del titular de UATRE, Gerónimo Venegas, también en el marco de la denominada mafia de los medicamentos.
En el caso del "Momo", la CGT mantuvo una reunión de urgencia y emitió un comunicado donde advirtió que su detención "no es inocente" y hablaba de "utilización política del caso".
En esa misma comunicación, la central obrera tuvo una suerte de "reparación" con la situación de Zanola y -a más de un año de su detención- comparó su caso con el vivido por Venegas, aunque sin hacer más referencias al bancario.
En los días de la polémica detención de Venegas, Oyarbide detuvo al dirigente mendocino Juan José Denaro, titular de la mutual del Personal del Agua y la Energía de esa provincia.
Ahora, con la detención de Pedraza, otro dirigente sindical "histórico", vuelve a poner en el tapete el rol de los gremialistas y su vinculación con causas investigadas por la Justicia.
Hasta el momento, como había ocurrido con Palacios y Zanola, la CGT no se pronunció sobre la caída en desgracia de Pedraza, titular de la Unión Ferroviaria desde hace más de 25 años.