Ahora la Aduana en la mira por el Caso del narcoavión
La Aduana quedó en la mira de la Justicia porque funcionarios de la Aduana ratificaron este viernes 25/02 que el avión con el que los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá y Matías Miret llevaron 944 kilos de cocaína a España no habría sido revisado en el Aeropuerto de Ezeiza antes de partir a España.
Seis agentes de la Aduana que trabajan en Ezeiza declararon ante el juez en lo Penal Económico Alejandro Catania que cuando se conoció públicamente el caso, "los comentarios" eran que el Challenger 604 no había sido revisado, informaron a DyN fuentes judiciales.
Los testigos no pudieron confirmar los dichos porque, explicaron, se desempeñan en áreas administrativas que no son las encargadas de revisar los aviones.
Los testimonios se suman a los que este miércoles brindaron ante el magistrado otros dos agentes de la Aduana que sí dijeron que la nave no fue revisada antes de que partiese el 1 de enero a España.
A partir de la semana que viene Catania le tomará declaración al personal de la Aduana que tiene a su cargo el control de los aviones y cuyas áreas fueron nombradas por los testigos de ese organismo que declararon hasta ahora.
El juez citó a 37 agentes de la Aduana que cumplen funciones en Ezeiza y con las nuevas declaraciones buscará profundizar este aspecto nuevo que surgió en la causa, informaron los voceros.
La Justicia busca determinar si la droga que llegó a España se cargó en el país y el aeropuerto de Ezeiza había sido descartado como esa hipótesis por los controles que hay allí y porque las cámaras se seguridad no arrojan ningún proceder irregular.
La principal sospecha recayó en la base aérea de Morón donde la nave estuvo hangarada desde noviembre hasta el 31 de diciembre cuando fue llevada a Ezeiza para partir al día siguiente a las 20:45 a España, con una escala previa de al menos dos horas en Cabo Verde, Africa.
Ese país también podría haber sido el lugar de embarque de la droga en el avión.
Para determinar eso el juez espera que el Juzgado de El Prat de Barcelona, donde se tramita la causa por narcotráfico por la que están detenidos los Juliá y Miret, debe contestar un exhorto en el que Catania le solicitó información sobre lo declarado por los acusados, los datos de la computadora del avión con el peso en cada lugar en el que estuvo, y dónde fue hallada la droga dentro del avión y cómo estaba acondicionada.
En el juzgado en lo Penal Económico confían que el exhorto sea respondido la semana que viene, luego que la Justicia de España levantará días atrás parcialmente el secreto de sumario en la causa.
La embajada argentina en España se comprometió a enviar la información apenas le sea remitida por el juez español.