7 abril, 2025

Desde el martes, suben los peajes porteños

0

En este resumen, lanacion.com ofrece un espacio para que los lectores sigan de manera actualizada las claves de lo que está ocurriendo en la Argentina y en el mundo en materia económica.
Suben los peajes. Desde el martes próximo, a las 6 am, los peajes de las autopistas porteñas explotadas por Autopistas Urbanas SA subirán, en promedio, 11%, después del último ajuste del 29%, en octubre pasado. Un decreto del jefe de gobierno, Mauricio Macri, publicado ayer en el Boletín Oficial, detalla que en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno, los autos livianos, en hora no pico, que hoy pagan 4,50 pesos, pagarán $ 5. En hora pico, de 6 pesos pasará a 6,75. En el corredor Illia los livianos que pagan $ 1,50 en hora no pico, deberán desembolsar $ 1,75. En hora pico, de 2,25 pesos subirá a $ 2,50.
Telecom quiere aumentar su participación local. Telecom Italia está interesada en aumentar su participación en Telecom Argentina "siempre y cuando existan las oportunidades", declaró Franco Bernabé, Ceo de Telecom Italia, en una conferencia telefónica. "Como dijimos en el pasado, explicó Bernabé, siempre y cuando existan las oportunidades, nosotros aumentaremos la participación en Telecom Argentina". "Sin embargo, agregó, primero tenemos que tratar de comprender mejor la empresa y además es necesario considerar que tenemos límites normativos. Pero seguramente, concluyó, es de nuestro interés analizar la posibilidad aunque será necesario un cierto tiempo".
El subte cordobés. Después de la firma del convenio entre la Municipalidad y la Nación, el Consejo Deliberante de Córdoba aprobó ayer el uso del suelo y los bienes necesarios para el comienzo de las obras. El holding estatal chino sumó al grupo local Roggio, según publicó hoy El Cronista, como "apoyo" en el país. La obra requiere una inversión de US$ 1800 millones, y comenzaría en el primer semestre de este año, con la financiación del gobierno chino y sólo un 15% por el gobierno nacional.
Garantizan petróleo por un mes. Refinerías europeas amenazadas por una escasez de suministro de crudo libio aún tienen existencias de crudo para un mes, dijo hoy la Agencia Internacional de Energía (AIE). "En discusiones con refinerías, su postura es que en el corto plazo no tienen un problema muy grande, la mayoría cubrió más o menos sus compromisos para el próximo mes", dijo el jefe de la división de la industria y los mercados de petróleo de la AIE, David Fyfe, en una entrevista con Reuters. "Tienen niveles abundantes de existencias (…) hasta bien entrado marzo", agregó Fyfe.
La economía británica, afectada por el clima. La economía de Gran Bretaña tuvo en el último trimestre del 2010 una contracción mayor a la prevista, informó hoy la institución nacional de estadísticas en lo que significa un nuevo revés a los esfuerzos del país para salir de la recesión. La Oficina para las Estadísticas Nacionales dijo que el producto interno bruto declinó en 0,6% entre octubre y diciembre. En sus datos preliminares había anticipado una contracción de 0,5%. El organismo explicó que el severo clima invernal en diciembre, cuando Gran Bretaña sufrió nevadas intensas, es la causa principal de la caída económica en los tres últimos meses del año. Los nuevos datos mostraron también que el gasto familiar disminuyó 0,1%, en la primera baja desde el segundo trimestre del

Deja un comentario