Pedraza y su entorno habrían ofrecido U$S 250 mil de coima a la Justicia
José Pedraza y su entorno, incluido un ex juez federal, habrían ofrecido 250 mil dólares a un miembro de la Cámara Nacional de Casación Penal para que excarcele a los acusados de asesinar al militante Mariano Ferreyra.
Una fuente de la causa confirmó a PERFIL que el intento de soborno fue una operación armada desde la cúpula de la Unión Ferroviaria. Las conversaciones registradas en el teléfono particular de Pedraza y del ex juez federal Octavio Aráoz de Lamadrid por esos días abogado defensor de Armando Uño, uno de los detenidos por el crimen de Mariano Ferreyra fueron grabadas durante enero. El ex magistrado sería quien presentó la oferta al camarista, días antes de que el tribunal debiera fallar sobre los pedidos de excarcelación de las defensas.
Las escuchas telefónicas que comprobarían el intento de soborno fueron extraídas de la causa por el crimen de Mariano Ferreyra por la jueza que investiga el homicidio y derivadas en una nueva causa a principios de febrero. El expediente fue a sorteo y recayó en el juzgado de Osvaldo Rappa, quien ordenó allanamientos en las oficinas y el domicilio del ex magistrado hace menos de un mes. En esos procedimientos, la Justicia secuestró unos 50 mil dólares. Ahora investigan si eran parte del dinero que la cúpula del gremio habría estado juntando para coimear a la Justicia.
Las escuchas probarían la supuesta participación de Pedraza en la operación montada para liberar a los imputados y en las tratativas para juntar el dinero para al soborno. La fuente judicial habló incluso de “seguimiento personal” por parte del líder ferroviario en la operatoria.
El abogado Carlos Froment, defensor de Pedraza y Juan Carlos “Gallego” Fernández, dijo ayer a este diario que su cliente no fue interrogado sobre este asunto en la causa y que “no hay riesgo de fuga”, por lo que ayer volvió a solicitar su excarcelación.
La Cámara de Casación terminó fallando en contra de la excarcelación de los barrabravas Cristian “Harry” Favale, Gabriel “Payaso” Sánchez; del delegado del gremio en la Unión Ferroviaria (UF) Pablo Díaz y del ferroviario Jorge González, acusados de integrar la patota que corrió a tiros a los militantes del Partido Obrero, asesinando a Ferreyra e hiriendo a otras tres personas.
Es por esas escuchas que el fiscal Fernando Fiszer alegó que el entorno de Pedraza, “o incluso él mismo”, realizaron “tratativas para ofrecer y entregar dinero a magistrados que deben tomar decisiones vinculadas con el proceso, para que fallen contrariamente a lo que por derecho corresponde. En particular, para que revoquen excarcelaciones legalmente denegadas”. Tanto el fiscal como la jueza entienden que “desde la UF tienen especial interés en entorpecer la investigación”, y estas escuchas son parte de la prueba en la que se basan para negarles la excarcelación a los líderes gremiales.