10 abril, 2025

Las elecciones porteñas serán antes que las presidenciales

0

Lo conversó con su círculo íntimo, el que conforman aquellos dirigentes que aparecen poco y deciden mucho en la política local y la proyección nacional. Después de meses de incertidumbre, Mauricio Macri abandonó la idea de unificar los comicios porteños con los nacionales: su sucesor se elegirá en agosto.
El plan fue insinuado por el propio Macri a distintos medios de prensa por la mañana. "En principio, la ciudad y la Nación votan separadas", dijo. Aunque horas más tarde emitió un comunicado para aclarar que él no había tomado ninguna decisión; el revuelo ya no cesó en todo el arco político. Tanto en Pro como en la oposición porteña empezaron a trabajar decididamente en la hipótesis de las elecciones desdobladas.
De este modo, quedarían en principio congelados los esfuerzos que los escuderos de Macri en la Legislatura porteña (Oscar Moscariello y Cristian Ritondo) vienen haciendo para conseguir los 40 votos necesarios para modificar la ley electoral de la ciudad, que impide realizar las elecciones a jefe de gobierno porteño junto con las presidenciales. Macri haría efectivo el anuncio luego de que la Legislatura consiga, la semana próxima, lo que es prioridad: unificar las elecciones de comunas con la renovación de autoridades porteñas (para lo que necesita menos votos).
Desde el kirchnerismo, el precandidato Daniel Filmus encabezó las críticas a Macri y le reclamó que "deje de jugar y anuncie la fecha de las elecciones".
En la mesa chica de Pro ya se piensa en agosto para las elecciones porteñas, en las que Horacio Rodríguez Larreta, actual jefe de gabinete porteño, o la diputada Gabriela Michetti intentarán retener el poder para el macrismo. El eventual triunfo, cerca de las presidenciales, daría más impulso a la candidatura presidencial de Macri.
"¿Se abandonó la decisión de unificar los comicios?", preguntó La Nacion a Macri ayer al mediodía, mientras caminaba por la avenida principal de Expoagro, la megamuestra agropecuaria que culminará hoy en el establecimiento La Flamenca, a 15 kilómetros de Baradero.
-Nunca tomé la decisión de unificarlos -contestó.
-Entonces la idea es no unificar los comicios porteños con los nacionales?
-En lo que sigo insistiendo es en que no se puede llevar a la gente a votar seis veces, alguna vez menos hay que ir?
-¿Le viene bien ahora a Pro hacer la elección antes de la nacional?
-Nunca le vino mal. Somos los que gobernamos, lo hemos hecho bien, la gente lo valora, tenemos una alta aprobación de la gestión, pero nos hicimos cargo después de años de desidia y comenzamos a trabajar para la gente. En ese camino, tenemos muchas chances de reelección.
Horas más tarde, y luego del revuelo que causaron sus palabras, llegó la desmentida parcial. "Describí una realidad, no una decisión, porque no me voy a atribuir facultades que son resorte de los legisladores", subrayó Macri en un comunicado distribuido por el gobierno porteño. Allí también aclaraba que, "según la normativa vigente, las elecciones para las máximas autoridades en Buenos Aires y las nacionales deben hacerse en forma separada".
En Expoagro, Macri se había pronunciado también sobre los principales candidatos. "Tienen características distintas pero los dos? el que resulte elegido va a serlo en la continuidad de lo que se hizo y en la cercanía con la gente". Macri también confirmó a La Nacion que la elección se hará "por consenso", y probablemente en una votación en un congreso nacional partidario.
Largo debate
Mantener separada o no la elección porteña de la nacional viene siendo tema de debate interno desde hace meses. Macri se manifestó, desde un principio, partidario de la unificación de los comicios, y su principal asesor, Jaime Durán Barba, le viene advirtiendo sobre la necesidad de que su apellido figure en las boletas a la hora de los comicios.
En las últimas horas circularon, como ya es costumbre, dos encuestas: una, impulsada por allegados a Rodríguez Larreta, que asegura que tanto él como Michetti se impondrían a cualquier rival en una hipotética segunda vuelta. Según otros sondeos, es Michetti la única que garantizaría un triunfo en segunda vuelta. El fantasma de una segunda vuelta electoral porteña contra el kirchnerismo, en octubre y luego de una eventual victoria de Cristina Kirchner en primera vuelta, formó parte del análisis de quienes abogan por no unificar los comicios.
Más allá de las elucubraciones sobre la mejor fecha, un Macri relajado recorrió ayer los stands de la Expoagro. "Cristina va a ir por la reelección, pero éste es un ciclo agotado", dijo, antes de recorrer en carrito la muestra junto con su vocero Iván Pavlovsky, Humberto Schiavoni, Emilio Monzó y Jorge Macri. Se sumó, de blazer negro a pesar del calor, el cordobés Eduardo Mondino, que será casi con seguridad su candidato a gobernador de Córdoba. También Rogelio Frigerio (n.), que hasta hace poco revistaba en las filas de Francisco de Narváez. "Te quedaba mejor el bigote", le dijo una pulposa promotora cuando recorría un stand. Macri se sonrió y siguió viaje, mientras constantemente le gritaban: "Mauricio, volvé a Boca".
EL CALENDARIO
Intimación judicial. Se deben elegir este año los representantes de las 16 comunas en que fue dividida la ciudad. El tribunal superior porteño intimó ayer a Macri a que cumpla con la fecha del 5 de junio y ponga en marcha el calendario. El gobierno quiere unificarlas con las de jefe de gobierno y tratará de votar el miércoles un proyecto en ese sentido. Si lo logra, se harían en más tarde.
Jefatura de gobierno. Las elecciones para elegir al sucesor de Macri deben hacerse separadas de las presidenciales, según la ley. El macrismo intentó negociar una reforma para unificarlas en octubre. No tiene los votos y en Pro se preparan para que los comicios sean en agosto.

Deja un comentario