Se define cuántas veces tendrán que votar los porteños
El macrismo espera lograr este jueves 10/03, la unificación de los comicios de la Ciudad con la sanción, en la Legislatura porteña, de una ley que deja en manos del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, la fecha de la elección de Comunas.
Sin embargo, todo el arco opositor reclamará que Macri, como titular del Ejecutivo local, defina de una vez el día de convocatoria para todas las elecciones, en un año en el que se dirime desde la Presidencia de la Nación hasta los nombres de 105 "comuneros".
Desde el PRO explicaron que, en primer término, necesitan resolver la unificación de los comicios locales para luego comenzar a debatir una nueva ley que permita la unificación con la votación nacional de octubre.
De concretarse esta posibilidad, los porteños irían como máximo en dos oportunidades a las urnas. La primera, para elegir Presidente, diputados nacionales, jefe de Gobierno, legisladores locales y comuneros.
La segunda quedaría reservada para los eventuales escenarios de ballottage, tanto en la Capital como a nivel nacional.
El camino para llegar a la “unificación total” se iniciará mañana con el debate en la Legislatura. Si bien existe la discusión, se hará en un escenario de consenso entre las principales fuerzas políticas, el debate que cambia la norma que convocaba para el 5 de junio a las elecciones de representantes comunales se tramitará con fuerte polémicas de algunos sectores opositores.
El macrismo, con 24 diputados propios más los dos que responden a Francisco De Narváez, ya cuenta con el aval de otros nueve diputados peronistas y kirchneristas, por lo que excedería los 31 votos afirmativos exigidos para su aprobación.
Sin embargo, Proyecto Sur, de Fernando "Pino" Solanas, y un sector de la Coalición Cívica dejaron en claro su rechazo a la unificación y buscarían bloquear el avance de la sanción de ley que unifica la elección.
La diferencia que podría torcer el destino del debate se basa en que toda la oposición podría exigir, para que se apruebe la ley, el anuncio de la fecha de las elecciones, tanto para jefe de Gobierno y diputados de la Ciudad, como de los 7 representantes que tendrán cada una de las 15 comunas porteñas.
En el texto que el macrismo impulsa se indica que "el jefe de Gobierno convoca a elecciones de autoridades comunales en la misma fecha en que se realice la elección para jefe/a de Gobierno, vicejefe/a de Gobierno".
Más allá de esa indefinición, hoy Proyecto Sur presentó una denuncia penal contra el jefe de Gobierno porteño por supuesto "incumplimiento de los deberes de funcionario público", al no realizar la convocatoria para la elección de Comunas del próximo 5 de junio.
"La demanda está basada en la violación de Macri al plazo que se cumplió el pasado 7 de marzo, 90 días antes de las elecciones, como fecha límite para realizar el llamado a la primera elección de Comunas", se indicó