Echaron al jefe de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal
El Gobierno nacional removió hoy de su cargo al jefe de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana de la Policía Federal, comisario mayor Hugo Lompizano, informaron a DyN fuentes oficiales.
"Lompizano fue desplazado de su puesto por una serie de motivos y la medida fue dispuesta por la ministra de Seguridad, Nilda Garré", dijeron las fuentes, quienes no dieron precisiones sobre las causas.
Lompizano tenía a su cargo las 53 comisarías de la Capital Federal y algunas versiones iniciales indicaban que la drástica resolución habría estado relacionado que ver con su accionar en el marco del conflicto desatado por la ocupación de viviendas en el barrio porteño de Flores, pero los voceros oficiales dijeron que "no tiene que ver con cuestiones de la actualidad".
Otras fuentes allegadas al ámbito policial no descartaron que esta decisión tenga vinculación con objeciones anteriores sobre el desempeño de Lompizano durante diversos tramos de su gestión.
También circularon versiones sobre malestar en la fuerza e incluso en el propio jefe de la Federal, Enrique Capdevila, pero esa especie fue desactivada por fuentes policiales.
En ese marco, uno de los rumores -según supo DyN- apuntaba a la polémica que se habría producido en la fuerza luego del anunció de aumento de mil pesos, realizado por Garré, pero que finalmente sólo beneficiaría a los administrativos que salieran a hacer el trabajo callejero y no al resto.
Lompizano permaneció en la estructura de las jerarquías superiores de la Policía Federal después de la purga dispuesta meses atrás por la ministra Garré, apenas se puso al frente del Ministerio de Seguridad, creado tras el serio conflicto de la toma del Parque Indoamericano, donde en diversos incidentes murieron tres personas.
Así, Garré desplazó a la cúpula de entonces de la Federal, que estaba comandada por el comisario general Néstor Vallecca, identificado con las políticas que desarrollaron en la fuerza de seguridad el ex presidente Néstor Kirchner y el jefe de Gabinete -y ex ministro del Interior- Aníbal Fernández.
En su lugar, Garré, cuya designación significó un avance sobre el territorio de Aníbal Fernández, nombró a Capdevila y a Alejandro Eduardo Di Nizo -ex jefe de la delegación local de Interpol- como subjefe de la Federal.
Además, con el correr de su gestión, Garré anunció una serie de medidas destinadas a dotar de mayor operatividad a la policía, fundamentalmente poniendo más gente en las calles.
Una de las medidas oficiales que promoverían esa iniciativa fue el pase a la órbita del Ministerio del Interior de la confección de los DNI y los pasaportes, lo que deja disponibles más policías para patrullar, al ser relevados de esas tareas administrativas.
No obstante, la nueva política de Garré con respecto a la Federal habría generado algunos resquemores en la fuerza, por ejemplo por el hecho de no haber promovido a la jerarquía de comisarios generales a los nuevos miembros de la cúpula de la institución.
En ese marco, varios de esos jefes, que ocupan el mando de las Superintendencias, mantienen el cargo de comisarios mayores.
El desplazado Lompizano había estado al frente, el año pasado, de una delegación de oficiales de la Policía Federal que viajó al Mundial de Fútbol de Sudáfrica para controlar a los barras bravas argentinos que fueron a presenciar ese torneo.
Entonces, Lompizano era Director General de Operaciones, mientras antes había estado a cargo de la Circunscripción II, con jurisdicción sobre comisarías de la zona del Congreso y del centro porteño.