Revés para Macri: No zafa y deberá ser indagado
El juez de instrucción Facundo Cubas rechazó este jueves (17/3) el pedido hecho por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, para que declarara la nulidad de su citación a indagatoria en la causa que investiga delitos cometidos contra personas en situación de calle por la Unidad de Control del Espacio Público (UCEP), prevista para este viernes (18/3).
Según informa el Centro de Información Judicial, en las próximas horas el magistrado decidirá si fija una nueva fecha para indagar a Macri o reitera la de mañana, luego de una anterior suspensión, el 24/2 pasado.
El abogado de Macri, Alejandro Pérez Chada, había pedido este miércoles (16/3) la nulidad de la declaración, al argumentar que fue realizada de oficio por el juez sin que hubiera un pedido del fiscal, una situación que prohíbe el Código Procesal Penal, según la defensa.
Macri está acusado por las agresiones y amenazas que, según las denuncias, cometieron miembros de la UCEP contra personas en situación de calle.
El jefe de Gobierno firmó en 2008 el decreto 1232 de creación de la UCEP, en el que se estableció que sus funciones son "mantener el espacio público libre de usurpadores por vía de la persuasión" e "intervenir en tareas operativas destinadas a la preservación de la vía y el espacio público".
Macri estaba citado para el 24/2 pero pidió una postergación porque, en el momento que debía presentarse ante el juez, estaba en un acto de campaña en una fábrica en San Martín.
La nueva fecha para su declaración fue fijada para este viernes, pero el jefe de gobierno porteño no asistiría porque se encuentra de gira oficial por USA y Francia.
En este sentido, los diputados del bloque Proyecto Sur Liliana Parada y Claudio Lozano anunciaron que presentarán ante el juez Cubas un pedido para que Macri comparezca en un plazo máximo de 24 horas.
"Ante las reiteradas inasistencias de Macri, le pediremos al juez Cubas que ratifique la citación y, en caso que no se presente, haga efectivo el apercibimiento de desafuero", señalaron los legisladores, citados por la agencia DyN.
Lozano y Parada solicitaron al magistrado que "garantice" que el mandatario comunal "se presente en un plazo máximo de 24 horas desde el momento en que regrese al país".