5 abril, 2025

Chubut: Buzzi, el hombre de Das Neves, saca ventaja sobre candidato K

0

Con poco más de la mitad de los votos escrutados, los dos principales candidatos de la elección a gobernador en Chubut no logran sacarse una ventaja significativa y crece la expectativa sobre el resultado que tendrá gran impacto nacional.
Escrutadas 690 de las 1133 mesas (61por ciento del total), Martín Buzzi, el candidato del Peronismo Federal que impulsa el gobernador Mario Das Neves, obtiene el 38,4% de los votos, mientras que el postulante kirchnerista, Carlos Eliceche, obtiene el 38,1%. El radical Pedro Peralta, en tanto, consigue el 10 por ciento de las adhesiones.
En este clima de indefinición, poco antes de las 22, casi cuatro horas después del cierre del comicio, Das Neves, admitió que los resultados serán "muy reñidos" y que el final será "abierto".
"Eramos y somos concientes de que esta era una elección complicada, habida cuenta de que se había nacionalizado. Estamos ante una elección reñida y con final abierto. Por lo ajustado de los números, va a llevar un tiempo conocer los resultados finales", afirmó Das Neves durante una conferencia de prensa en la casa de gobierno provincial.
En el encuentro con la prensa acompañaron a Das Neves los diputados Felipe Solá, Francisco De Narváez y Graciela Camaño, que viajaron a Rawson para esperar allí los resultados.
"No voy a detallar las localidades que ganamos o no gamamos. Por el respeto que me merece la ciudadanía, corresponde pararme ante mi pueblo para decirles que es un final muy reñido, final abierto, como se dice. En las próximas horas vamos a ir dando a conocer la información", agregó el gobernador. Dirigiéndose a los periodistas, completó: "Cuando tengamos la certeza de que estamos ante números definitivos van a ser los primeros en enterarse".
Demora. El retraso en la transmisión del escrutinio provisorio generó duras críticas del Gobierno. "Estamos ante un panorama preocupante y vergonzante que queremos denunciar", afirmó Aníbal Fernández en declaraciones a C5N. El jefe de Gabinete se quejó además porque los resultados del escutinio provisorio no se están transmitiendo en directo, algo que es habitual desde hace varias elecciones. "Es volver a 30 años atrás. En la era de la Internet es inconcebiible", lanzó.
En la misma línea, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, aseguró: "Nos sorprende la falta de transparencia".
Ocurre que, a diferencia de lo que ocurrió la semana pasada con las elecciones en Catamarca, el gobierno de Chubut no habilitó la consulta online de los resultados del escrutinio provisorio. Voceros de la administración provincial consultados por lanacion.com no pudieron explicar los motivos de la decisión.
También desde el búnker del candidato kirchnerista llovieron críticas. "Nos llama poderosamente la atención, que desde el trbiunal electoral de la provincia no tengamos información ni se hayan cargado datos sobre los resultados del escrutinio. Se estuvo anunciando que a las 20 o 20.30 se iban a conocer los detalles de la elección. Evidentemente, hay alguna maniobra que hace que no se puedan conocer datos", dijo poco después de las 20 un vocero del postulante de la Casa Rosada en conferencia de prensa.
La elección en Chubut es la segunda posta del largo camino que terminará con las presidenciales del 23 de octubre. Es además una contienda que tendrá fuerte impacto nacional.
Interés nacional. Pese a que sólo se eligieron cargos locales y a que el electorado de Chubut sólo representa el 1,24 por ciento del total nacional, la disputa desoierta el interés del arco político de todo el país. En la Casa Rosada, esperan que un triunfo de Eliceche marque una tendencia que aumente las posibilidades de victoria en la batalla final, las elecciones presidenciales del 23 de octubre.
Tanto el oficialismo provincial como el kirchnerismo dejaron al descubierto durante la campaña la connotación nacional de los comicios. "Si gano, quiere decir que ganó Cristina", dijo y repitió el candidato kirchnerista, que basó su campaña en el respaldo que recibió de la Presidenta. "Cada voto acerca más a Das Neves a la Presidencia", aventuró Buzzi, al que Das Neves acompañó en cada acto y en cada afiche proselitista.

Qué se eligió.
Además de gobernador y vicegobernador, los 352.212 electores de la provincia, eligieron 27 diputados provinciales, 27 intendentes, más de 250 concejales, tres representantes para el Consejo de la Magistratura local y tres representantes del Tribunal de Cuentas, en Comodoro Rivadavia.

Deja un comentario