7 abril, 2025

Llegó Macri y arranca el debate por elecciones

0

La disputa entre Gabriela Michetti y Horacio Rodríguez Larreta no sólo no se calmó, sino que comenzó a contar con actos del propio macrismo en apoyo a sus favoritos, como ocurrió el sábado cuando un sector de la juventud partidaria se manifestó a favor del jefe de Gabinete. El acto se realizó en un club del barrio porteño de Saavedra, con la tropa que responde al subsecretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli; al ministro de Educación, Esteban Bullrich; a los legisladores porteños Enzo Pagani, Avelino Tamargo, Patricio Di Stefano, Jorge Garayalde, Diana Barrios y a la diputada nacional Gladys González. "Entendemos que Rodríguez Larreta sintetiza la forma de trabajo que debe tener un candidato para representar a la Ciudad tal como lo viene haciendo desde hace más de tres años Mauricio Macri", señaló Pagani, junto a la tropa PRO que se vistió con remeras amarillas inscriptas con "Larreta 2011".
Por otra parte, la jornada estará teñida para Macri por el resultado de las elecciones en la provincia de Chubut, que será seguramente analizado en una reunión que por la tarde encontrará al jefe porteño con la mesa del bloque de la Ciudad que integran Oscar Moscariello, Cristian Ritondo, Helio Rebot (michetismo) y Enzo Pagani (Recrear). Le llevarán los legisladores la idea de fijar como fecha de elecciones porteñas el próximo 31 de julio, una semana después de los comicios santafesinos, tentativa que, de prosperar, impondría que Macri convocara a fines de abril próximo, extendiendo un poco más la intriga.
Por ahora, en el macrismo gana la voluntad de mantener los comicios locales en fecha distinta de los nacionales, pero le queda por resolver qué hará, en ese caso, con la elección para jefes de comunas convocada para el próximo 5 de junio. En ese sentido, el jefe del bloque kirchnerista, Juan Cabandié, presentó un amparo ante la Justicia para solicitar que Macri reglamente la ley de comunas. El diputado sostuvo que la omisión de ese paso "es un ataque manifiesto a los derechos" y recordó que la ley que impone el 5 de junio "fue aprobada por los diputados porteños el 20 de octubre de 2009, a instancias de una orden de la Justicia a la Legislatura para que fije una fecha para las elecciones de los jefes comunales a raíz de un amparo iniciado por vecinos de la Ciudad".
La convocatoria a los comicios para votar por siete representantes de cada una de las 15 comunas de la Capital Federal que hizo la Legislatura fue refrendada con un decreto de Macri en su momento. Por eso la Corte porteña ya lanzó la elección y difundió el cronograma correspondiente, además de los padrones provisorios. Aun así, hay quienes entienden que Macri podría convocar nuevamente en una fecha distinta, lo que provocaría tal vez la presentación de otro recurso judicial por parte de quienes se opongan a tal punto de poder trabarse la elección. Pero el PRO impulsaría una ley que junte la votación de comuneros con la de jefe de Gobierno y legisladores para evitar mayores trámites judiciales.

Deja un comentario