Las redes sociales ya generan más tráfico que el porno
De acuerdo con un estudio realizado por la firma Experian Hitwise y publicado recientemente cerca del 13% del tráfico global en Internet se atribuye a las redes sociales, gracias a lo cual este rubro de sitios se ha convertido en el nuevo rey digital destronando, por primera vez en la historia, a los sitios con contenidos erótico y pornográfico en la red, según publicó Urgente24.
Simbólicamente es interesante como la interacción a través de las redes sociales, aunque en muchos casos sea excesivamente liviana, frívola, o relativamente virtual, esta captando más tiempo y atención que el tradicional consumo de pornografía, también frívola y virtual.
Durante el mes pasado los sitios dedicados al porno acumularon el 12.18% del tráfico total, mientras que las redes sociales captaron el 12.64%, lo cual equivale a 2.400 millones de páginas vistas, suficiente para colocarse en el primer escaño.
Con más de 500 millones de usuarios, obviamente Facebook es la red social que mayor tráfico a su industria, sin embargo la cantidad de usuarios es significativamente complementada por otros actores como Orkut (la red social más popular en Brasil e India), Metroflog, Tuenti, Badoo, y MySpace.
La red social LinkedIn, creada para fomentar las relaciones entre profesionales, llegó a los 100 millones de usuarios en todo el mundo, informó hoy en el blog de la compañía su director general, Jeff Weiner.
Fundada en 2003, LinkedIn crece actualmente a un ritmo de 1 millón de cuentas nuevas por semana y, aunque el 44 % de sus usuarios residen en USA, es cada vez más popular en América Latina o en Asia.
El año pasado, el número de cuentas abiertas en Brasil se incrementó un 428 %, mientras que en México la subida fue de un 178 %.
El usuario más común de LinkedIn es alguien que trabaja para el sector servicios, lo que se corresponde con el 20 % de los casos, seguido por personas vinculadas con las finanzas o las nuevas tecnologías, un 9 % respectivamente.
Empresas como Apple, Amazon, eBay y Cisco figuran entre las más representadas en LinkedIn, que se unió hoy a la selecta listas de redes sociales en alcanzar la cifra de 100 millones de usuarios que superaron hace tiempo MySpace, Twitter o Facebook, plataforma con más de 600 millones de cuentas abiertas.