Crece la tensión en Chubut por el escrutinio definitivo
En medio de denuncias cruzadas, la justicia electoral de Chubut continuó hoy con el escrutinio definitivo de las elecciones a gobernador del último domingo y definirá mañana el futuro de una intendencia clave: Puerto Madryn.
El Tribunal Electoral debate por estas horas el futuro de una mesa anulada, la 174, que podría revertir el resultado de la elección municipal en Puerto Madryn, en donde la diferencia del candidato de Modelo Chubut, Ricardo Sastre, sobre el candidato kirchnerista Ricardo Lázaro es de tan sólo 70 votos. Los apoderados de la lista del Frente para la Victoria solicitaron esta noche una elección complementaria, que permita a los 350 electores registrados en esta mesa volver a emitir su voto, mientras que Modelo Chubut insistió en la anulación de esa mesa.
Fuentes del Tribunal Electoral de Chubut adelantaron que anunciarán la decisión mañana a las 9.
El Frente para la Victoria afirmó que recuperó 911 sufragios, luego de que se comprobara que una mesa que dio 888 sufragios al dasnevismo, sólo tenía 88, mas otros ajustes en otros lugares, por lo que la diferencia actual entre los dos candidatos estaría en 432 votos.
En la tercera jornada del escrutinio definitivo, el candidato kirchnerista, Carlos Eliceche, aseguró que "escrutado casi el 40 por ciento del padrón", recuperaron "cerca de 1200 votos, la diferencia que en un principio era de 1500". "Quedó marcada una diferencia de 300 votos y falta escrutar el 60 por ciento de la mesas", manifestó.
El Tribunal Electoral de Chubut anuló la mesa 174 de Puerto Madryn, tras el reclamo de los apoderados del Frente para la Victoria. Fuentes judiciales manifestaron que el conteo definitivo de los sufragios se extenderá a la semana próxima y el miércoles será anunciado el resultado final. Mientras tanto, el gobierno de Chubut anunció que iniciará "acciones legales" contra Eliceche y otros dirigentes de ese espacio, por las acusaciones relacionadas con el uso de las comunicaciones de la Policía que habría realizado el dasnevismo en esos comicios.
El ministro de Gobierno, Héctor Miguel Castro, consignó que "se iniciarán acciones legales contra Eliceche, Norberto Yauhar (ex candidato a intendente de Trelew por FPV) y Blas Meza Evans (apoderado) por calumnias e injurias, que sólo pretenden confundir a la gente e instalar un estado incertidumbre que no es tal".
En tanto, el kirchnerismo provincial anunció que denunciará al gobernador Mario Das Neves por irregularidades en el recuento de votos. El vocero de Eliceche afirmó hoy que en las elecciones "votaron hasta los muertos y los presos" y anunció la presentación judicial contra Das Neves.
"Queremos que el tribunal abra las urnas, se cuente voto por voto y saber cuántas veces apretaron las mismas teclas porque los errores humanos siempre fueron a favor del Peronismo Federal", planteó.
Según el recuento provisorio, que finalizó en la noche del domingo cuando faltaba contabilizar 13 urnas, Buzzi obtenía el 37,8% de los votos, y Eliceche alcanzaba el 37,2%, con una diferencia apenas superior a los 1500 votos. Había 352.212 ciudadanos en condiciones de votar, en 1133 mesas electorales habilitadas.