5 abril, 2025

En acto, Boudou y Moreno atacaron verbalmente la prensa no oficialista

0

El ministro de Economía, Amado Boudou; y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, volvieron este jueves 24/03 a criticar a sectores de la prensa, durante el acto organizado por las Madres de Plaza de Mayo en el Mercado Central de Buenos Aires, en repudio al golpe de 1976.
Según publicó DyN, Boudou la emprendió contra la oposición política y aprovechó el contexto para apuntar contra el Grupo Clarín, al sostener que el referido conglomerado "hace armados políticos" que representan a las "corporaciones".
Tras indicar que pudo verse a dirigentes anti-K "sentados con el presidente de la Sociedad Rural para decirles qué tenían hacer", Boudou indicó que "los armados políticos hechos por Clarín nos dice que no son armados para el pueblo sino de las corporaciones".
A su turno, Moreno hizo lo propio al volver a embestir contra el CEO de Clarín, Héctor Magnetto, al sindicarlo como cabeza de uno "de los grupos" que respaldaron "el golpe del ’76".
En forma previa, el secretario de Comercio Interior se había referido al conflicto generado con la empresa Papel Prensa, recordó haber iniciado "una investigación interna" a partir de una denuncia efectuado "por (José) Pirillo", dueño de La Razón y uno de los propietarios de la empresa proveedora de papel de diario, por el supuesto cobro de "retornos" por parte la línea gerencial .
Recordó que el ex presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UBA, Miguel Ponce, (actual representante del sector exportador), le comunicó que el abogado (José María) "Soaje Pinto (letrado de uno de los gerentes de la referida empresa de papel y con quien Moreno tuvo un incidente)integró el Comando Mazorca de la Triple A, que mató a Daniel Winer, el primer desaparecido muerto en Ingeniería", dijo el funcionario.
"Esos mismos que integraron aquellos comandos hoy son profesionales de los mismos grupos que respaldaron el golpe del ’76, como el encabezado por el señor Magnetto", disparó Moreno, quien dijo que la mención la hizo para recordar que el golpe de Estado se efectuó para "instalar un modelo económico", como el que imperó a partir del 24 de marzo de 1976.

Deja un comentario