Chubut: ratifican la anulación de una mesa clave en Puerto Madryn
A las 9 de la mañana continuó el escrutinio definitivo de las elecciones del domingo pasado en Chubut, tras una jornada caracterizada por acusaciones cruzadas y denuncias por irregularidades, en la que el candidato kirchnerista, Carlos Eliceche, redujo la ventaja que se le había otorgado al de Mario Das Neves, Martín Buzzi.
Como primera medida, el tribunal, por unanimidad, rechazó el planteo del PJ Chubut de contar los votos en la urna 174, de Puerto Madryn, en la que había una diferencia de 20 votos entre los sufragios registrados y la cantidad de sobres, por lo que se ratificó la anulación de ayer.
Los apoderados de la lista Modelo Chubut habían realizado una presentación pidiendo que se abriera la urna para evitar que se tuviera que convocar nuevamente a elecciones en esa mesa del barrio Covitre. El Frente para la Victoria, en cambio, había solicitado una nueva convocatoria a elecciones, algo que está contemplado por el Código Electoral.
La anulación podría cambiar el nombre del intendente electo en esa ciudad y hasta podría torcer el resultado de los comicios a gobernador. El candidato a intendente de Das Neves, Ricardo Sastre, ganó por una diferencia de apenas 70 votos. La mesa en cuestión suma 350 electores, con lo que una nueva convocatoria a elecciones allí podría dar vuelta el resultado y dar la victoria al actual viceintendente, Ricardo Lázaro (FPV).
El Tribunal ahora tiene tres días para decidir si se volverá a votar.
"A toda costa". En ese contexto, Buzzi, sostuvo hoy que el kirchnerismo buscaba "cambiar el resultado a cualquier costo" y sostuvo que cuando finalice el recuento definitivo de los sufragios se ratificará su triunfo por "650 votos".
Buzzi, intendente de Comodoro Rivadavia y candidato del Partido Justicialista, indicó que ya se hizo el "recuento del 40 por ciento de las mesas" y estimó que entre "martes o miércoles" se conocerán los resultados finales.
Ante la andanada de críticas del Frente para la Victoria y de funcionarios nacionales a las escasas diferencias que le dieron el triunfo en Chubut, Buzzi señaló a Radio 10 que "de ser una cuestión reñida a una denuncia de fraude, hay un abismo".
De todos modos, admitió que en los comicios del domingo 20 "sobre el final, esperábamos un resultado ajustado, pero como todo también se puede ganar por un voto". El peronista admitió que se achicó la diferencia a unos "400 y algo (de votos) en el recuento definitivo".
Reclamos. Por su parte, el apoderado del Frente para la Victoria en la provincia, Alejandro Fernández Vecino, aseguró que la "recuperación de votos pone en crisis cualquier resultado".
Fernández Vecino sostuvo que los últimos conteos le dan "una diferencia de 280 a 270 votos" a Eliceche por debajo del dasnevista, por lo que consideró "una imprudencia" que este último se proclame mandatario electo.
El letrado volvió a reclamar "la apertura de todas las urnas" para poder contar los votos ante "el cúmulo de irregularidades que existía en la carga de datos provisorios".
"El Tribunal Electoral no nos permitió abrir todas las urnas, sino algunas de ellas, las que presentan defectos formales en la documentación y en base a ello surgieron las diferencias", acotó.
Fernández Vecino consideró que "se está revirtiendo" la diferencia de votos en los comicios, aunque admitió que "no podemos decir que el candidato del Frente para la Victoria ganó".
"Ahora nadie puede decir quien va a ser gobernador, es una imprudencia salir a consagrar gente en este marco de incertidumbre", dijo el letrado.