Michetti vs. Filmus: El juego de las semejanzas
Mauricio Macri ya decidió el calendario electoral porteño: 10/07 la 1ra. vuelta y 31/07 la 2da. vuelta. Ahora tiene que definir quién será la candidata o el candidato a heredarlo por el PRO: o la diputada nacional Gabriela Michetti o el jefe de Gabinete de la metrópolis, Horacio Rodríguez Larreta.
Si fuese por amigos de Macri como Nicolás Caputo, dicen en el PRO, el candidato sería Rodríguez Larreta, si es verdad lo que le atribuyen Julio Aurelio/Aresco y Poliarquía: posibilidades de ganar, aunque menos que Michetti. "Pero garantiza más gestión", dicen por el infatigable funcionario.
No obstante, la encuesta que acaba de encargar y recibir Macri le atribuye a Michetti muchos más sufragios que Larreta, cuenta un legislador porteño que conoce ‘la cocina’.
Michetti se siente segura por el caudal electoral que garantiza en la Ciudad, y que Macri no podría desaprovechar. En ese contexto, ella comenzó a difundir algunos mensajes muy interesantes. Le dijo a Paulino Rodriguez, por Canal 26, que la inspira José Mujica, a quien llamó "Don Pepe", el presidente de Uruguay. Toda una definición, destinada a un electorado que no vota Macri.
Michetti dijo que cuando Mujica fue designado candidato a Presidente por el Frente Amplio, para intentar heredar a Tabaré Vázquez, de igual fuerza política, él dijo: "Hay que volver a enamorar".
Para Michetti, hay un rumbo trazado "pero hay que volver a enamorar", y esas palabras resultan una señal importante hacia adentro del PRO. Las características del discurso de reenamoramiento las conoce solamente Michetti (bah, seguro que también Guillermo Montenegro), pero ella está advirtiendo que hay algunas cuestiones que merecen un enfoque diferente.
Por lo tanto, Michetti candidata del PRO no es igual a Larreta y tampoco a Macri, aún cuando reivindique muchas acciones.
Es interesante observar que del lado del Frente para la Victoria se vive una situación similar.
Cristina Fernández debe decidir quién será el candidato porteño (en ninguna de ambas fuerzas polítios eligen los afiliados), y todo indica que irá por aquel que menos desea el kirchnerismo: el senador nacional Daniel Filmus.
Cuando Amado Boudou presentó su precandidatura, él fue presentado por el ministro Julio De Vido y el secretario general de la CGT, Hugo Moyano. Fue evidente quién era el favorito de núcleo duro del Frente para la Victoria.
Pero Boudou nunca creció lo suficiente en las encuestas. Solamente Artemio López sostiene que Boudou avanza. Y es obvio: Artemio trabaja para Boudou. Pero el ministro precandidato ya comenzó a cesar su proselitismo, advertido de sus limitaciones.
El otro precandidato, Carlos Tomada, quedó sepultado por los más recientes acontecimientos de bloqueo a las plantas impresoras de los diarios Clarín y La Nación.
Filmus emerge como el mejor candidato posible del FpV, y, al igual que Michetti, intentará tener un discurso propio, que no incorpora a libro cerrado la acción del Ejecutivo Nacional. Filmus tiene su propio enfoque sobre algunas cuestiones, provocando el enojo de De Vido, por ejemplo.
Así, según lo que todo parece, Michetti vs. Filmus o Filmus vs. Michetti serán los protagonistas de este comicio en 1 de los 4 distritos electorales decisivos. El FpV nunca ganó en la Ciudad, que le es esquiva. El PRO necesita ganar para alimentar la ambición presidencial de Macri.