13 abril, 2025

Con voto electrónico, Salta elige gobernador

0

Este domingo , Salta decidirá quién será su gobernador. Juan Manuel Urtubey, actual mandatario, aspira a ser reelecto al frente de la provincia. Pese a mantener una relación con idas y vueltas, el candidato oficial tiene el mejor posicionamiento en las encuestas.
Urtubey realizó una campaña poco tradicional, sin actos masivos de campaña, pero con nutridas inauguraciones de obras públicas. "No vamos a elegir a un delegado del Gobierno", declaró esta semana. Luego aclaró que apoyar al Gobierno "no significa un acompañamiento en el 100 por ciento de los temas " porque su prioridad es "defender los intereses de Salta".
En la contienda electoral también aparecen Alfredo Olmedo y Walter Wayar, como postulantes. "Urtubey no es kirchnerista, es lo que le conviene ser en el momento", sostuvo Wayar en el diálogo que mantuvo el miércoles con LA NACION.
Wayar, el candidato del kirchnerismo, se presenta como un David contra dos Goliat. El Goliat del poder, por el gobernador Urtubey, a quien acusa de ejercer la peor presión política a la oposición desde la vuelta de la democracia, además de considerar nula su capacidad de gestión y firmeza ideológica. Y el Goliat del dinero, por el millonario diputado Alfredo Olmedo, a quien se refiere como un aventurero que nunca "trabajó fuertemente".
Heredero de un clan familiar que contabiliza 110.000 hectáreas dedicadas principalmente a la soja, el millonario diputado Olmedo , que se hizo famoso tanto por sus polémicas frases contra el matrimonio gay, como por sortear ciclomotores, una camioneta o cantar con Gladys "La Bomba Tucumana" en sus actos, sostiene que los salteños lo elegirán gobernador mañana, a pesar de las encuestas en contrario.
Voto electrónico. Los comicios en Salta se convertirán en la experiencia más grande de votación electrónica que se hace en el país . Como en las prácticas que observó LA NACION en la vía pública, los salteños usarán Vot.Ar, una computadora portátil contenida en una valija metálica que evita los votos nulos y la multiplicación de boletas en el cuarto oscuro (y los consiguientes robos), permite armar el voto en una pantalla y acelera los tiempos de escrutinio.
El dato no es menor, luego del escándalo que desató el recuento de votos en las elecciones de Chubut. En Salta, las autoridades adelantaron que los datos parciales de la votación serán publicados en tiempo real en la página web del Tribunal Electoral.
A diferencia de otros sistemas computarizados, Vot.ar imprime una boleta con las opciones elegidas por el votante, que es depositada en una urna tradicional. El recuento provisorio se facilita porque, al cierre de la votación, las autoridades de las mesas electorales sólo necesitan pasar las boletas de las urnas por un sensor de la computadora, que identifica un microchip en el papel y realiza la sumatoria de votos. Tanto el votante como los fiscales pueden comprobar en la pantalla que la boleta escrutada coincida con la versión impresa.
El sistema se utilizará en 720 mesas provinciales, correspondientes al 42% del padrón de la capital provincial y las localidades de San Lorenzo, Metán, La Caldera y Orán. Está previsto que se extienda al 66% del padrón en 2013 y a su totalidad en 2015, según explicó la secretaria del Tribunal Electoral, Teresa Ovejero.

Deja un comentario