La UCR aclaró que consultará con sus "aliados" un acuerdo con De Narváez
En medio de los diálogos de la oposición para la conformación de frentes, el radicalismo buscó relativizar los acuerdos con el PJ Federal en vistas de que pudiera alejar a otros sectores de centroizquierda a los que definió como "aliados".
El cortocircuito surgió cuando Margarita Stobilzer ratificó su postura de suspender el diálogo con la UCR en tanto insista en estrategias electorales con De Narváez.
El presidente de la UCR bonaerense, el alfonsinista Miguel Bazze, señaló hoy que "si hay una propuesta formal de Francisco De Narváez" para respaldar la candidatura de Ricardo Alfonsín "será analizada en conjunto con el GEN y el socialismo".
Stolbizer ya lo había anticipado: en la provincia la líder del GEN no quiere saber nada de una colectora con De Narváez, candidato a gobernador bonaerense del PJ Federal.
Esta mañana volvió a arremeter contra ese posible acuerdo e insistió en que "se pusieron en suspenso" las conversaciones con el radicalismo hasta tanto el partido tome una decisión y se expida sobre la posibilidad de llevar a De Narváez en una lista de adhesión de la UCR.
"Hay que despejar cualquier duda respecto de que el radicalismo pueda hacer un acuerdo con el Peronismo Federal o con el partido de De Narváez. Pero para nosotros eso es una condición", subrayó.
Audio: Stolbizer dice no al acuerdo con De Narváez (La Red)
Bazze recordó: "Por ahora son hipótesis, no hemos recibido ninguna propuesta formal por parte de De Narváez".
Sin embargo, no descartó totalmente un panorama que podría acercar posiciones entre la UCR y el peronismo disidente: "Si Mauricio Macri se presenta como candidato a la presidencia, seguramente el Peronismo Federal se encolumnará detrás suyo; pero si decide presentarse a la jefatura de gobierno de la ciudad es posible que sectores de ese peronismo apoyen otras fórmulas presidenciales".
Al respecto, dijo: "En ese caso se analizarán las propuestas y no vamos a hacerlo sólo por nuestra cuenta, sino consultando a nuestros aliados del GEN y el socialismo".
Al ser consultada sobre las elecciones que se aproximan y las alianzas que parecen formarse, la diputada destacó el enorme impacto que tienen las elecciones porteñas en la nacional, por lo que el esfuerzo primario "está destinado a poder cerrar en la ciudad un acuerdo que posicione a los sectores progresistas y de centro izquierda bien para esa elección".
"Estaríamos a punto de solucionar esta cuestión si finalmente Pino Solanas anunciara que va a competir en la ciudad. Eso sumado a la elección de Córdoba y Santa Fe", reconoció.
En otro orden de cosas, descartó inicialmente volver a postularse como candidata en la provincia porque apela a la "propia renovación de los partidos", aunque confesó que, de ser necesario, volvería a hacerlo.