6 abril, 2025

Insólito: “Gentileza de Fútbol para Todos”

0

Friedrich Karl von Savigny, jurista alemán, fundador de la escuela histórica del derecho alemana tiene una de las definiciones de Estado más concretas, al decir: “Es la representación material de un pueblo”. En otras palabras significa que el Estado es patrimonio del pueblo.
En un sistema democrático al votar los ciudadanos eligen a las autoridades que administrarán su patrimonio.
Según consignó Infobae, con los recursos del Estado no solo se mantienen a los empleados públicos, sino que deben destinarse fondos para la educación, para la salud, para la seguridad, para construir infraestructura, pagarse jubilaciones, etc.
En nuestro país los usos indebidos de fondos para los cuales los gobernantes son elegidos está principalmente generados por la indiscriminada corrupción, las prebendas que muchos empresarios adquieren en connivencia con las autoridades de turno para conseguir acrecentar con negocios ‘especiales’ capitales privados, excesiva burocracia, clientelismo político; todo lo cual conspira contra la mentada equidad social porque los fondos que deberían destinarse a las funciones esenciales del Estado son desviados a destinos impuros.
En esta época de casi 8 años de administración kirchnerista del Estado se ha replicado lo hecho por los Kirchner en su feudo, Santa Cruz. Los dineros del Estado son considerados como propios.
Un simple pero no menor ejemplo es la utilización de ingentes cantidades de millones de dólares para quitarle al Grupo Clarín el negocio del fútbol y destinar fondos necesarios para paliar necesidades primarias de habitantes a alimentar el innecesario e inescrupuloso ‘Fútbol para Todos’.
Dentro de esos múltiples espacios semanales se vive haciendo publicidad proselitista del gobierno ya ni siquiera en forma disimulada. Se tributan homenajes múltiples al difunto Néstor Kirchner -como si fuese un héroe nacional- con el mismo fin de cosechar votos en las próximas elecciones.
Pero no puede pasar disimulado que las últimas emisiones se sobreimprima en la pantalla en los momentos de repetición de goles o de entrevistas (por si algún canal privado lo está grabando) ‘Gentileza de Fútbol para Todos’.
Esta leyenda a su vez se puede leer en los canales que repitan escenas de esos encuentros.
Cómo puede llegarse a tanto. Nunca puede llegar a ser una gentileza del Estado, del cual es dueño el pueblo argentino, que un canal del propio Estado o al servicio del gobierno, emita con fondos públicos partidos de fútbol. No es una gentileza es un derecho.
Los dueños de la transmisión del fútbol no son los K, son los argentinos que mantienen el Estado tributando impuestos.
Considerar la cosa pública como propia significa de hecho una expropiación a Ud. de sus benes; o Ud. no tiene que pagar la deuda que contraen y contrajeron sus gobernantes. Si Ud. es responsable de los pasivos, entonces también es dueño de los activos y entre ellos está poder ver los goles no ‘secuestrados’ en cualquier canal sin que sea gentileza de nadie.

Deja un comentario